-
Revolución agrícola
Renovación de los sistemas de cultivo, perfeccionamiento técnico y reorganización de la explotación -
Revolución industrial
Contacto con los problemas de dirección del taller -
Estudios de los ciclos Jean. R. Perronet
Fue el primero en estudiar loa tiempos de la fabricación de los elementos de construcción -
Partes intercambiables de producción: Eli Whitney
Desarrollo en fabricación e implementación de línea del montaje -
Estudio del trabajo: de Frederick Taylor
Promovió la organización científica del trabajo, tiempos de ejecución y remuneración de trabajos -
Primer curso de ingeniería industrial: Hugo Diemer
Estableció el primer curso de ingeniería industrial en la unidad estatal de Pensilvania. Fue recomendado por Frederick Taylor -
Estudios de movimientos
Frank y Lilian Gilbreth implementaron mejoras en la teoría de Taylor, además realizaron estudios de la fatiga y ergonomía -
Diagrama de Gannt: Genry Gannt
Aún aceptado como una herramienta de gestión, ofrece una programación gráfica para la planificación, control de trabajo y avance en las etapas de un proyecto -
Sistemas de producción en línea: Henry Ford
Se le atribuye en el "fordismo" la producción masiva de productos baratos, junto con los altos salarios de los trabajadores -
Administración industrial Henry Fayol
Fue unos de los primeros estados integrales de una teoría general de la gestión administrativa -
Primeros métodos
Fue en la segunda guerra mundial donde se impulso la dirección industrial con método de rigor científico debido principalmente a la utilización de la investigación de operaciones -
Diagramas de causa efecto
Kaoru Ishikawua: El Diagrama de Causa y Efecto es utilizado para identificar las posibles causas de un problema específico. -
Método simplex de George Bernard Dantzig
El Método Simplex es un método analítico de solución de problemas de programación lineal, capaz de resolver modelos más complejos que los resueltos mediante el método gráfico sin restricción en el número de variables -
Sistema de producción de Toyota
En Japón, el sistema
de producción Toyota fue desarrollado hace unos treinta años por Taiichi Ohno, actualmente
vicepresidente de Toyota Motor Company. Este método revolucionario está mostrando
sorprendentes resultados hoy, y seguirá evolucionando en el futuro. -
Técnicas de revisión y evaluación de programas
El método PERT (Project Evaluation and Review Techniques), es un algoritmo basado en la teoría de redes diseñado para facilitar la planificación de proyectos -
Modelo de kano
El modelo Kano es una teoría de desarrollo de productos y de satisfacción del cliente desarrollada por el profesor Noriaki Kano, que clasifica a las preferencias del cliente en cinco categorías. -
Metodo kaizen
El Método Kaizen creada por Masaaki Imai es una metodología que tiene como objetivo clave eliminar las actividades que no agregan valor en la cadena productiva. Esta herramienta tiene un potencial enorme para ayudar así a mejorar la productividad de las empresas. -
Six sigma
Su creador fue el doctor Mikel Harry, el cual la desarrolló como una herramienta de control y disminución de la variación en los procesos. -
Avance
La cibernética y la robótica. y agregadas las nuevas formas de producción y de servicios de todos los campos de la ciencia -
Utilización de herramientas tecnológicas
Unión entre las tecnologías de información y la ingeniería industrial, es necesario revisar sobre los casos en los cuales las empresas han implementado o mejorado los sistemas existentes, así como las consecuencias de estos.