Linea del tiempo de la Gestión Empresarial By alma.ele 4500 BCE Sumerios, inventan la escritura 4400 BCE Egipcios, administración honrada 2600 BCE Egipcios, Descentralización en la organización 1800 BCE Hammurabi, uso del testimonio y la escritura para la definición de la responsabilidad 1600 BCE Egipcios, centralización de la organización. 1491 BCE Hebreos,organización y principio de excepción. 1100 BCE Chinos, reconocimiento de la organización planeación, dirección y control. 600 BCE Nabucodosos, control de la productividad e incentivo salarial 500 BCE S tzu, reconocimiento de la planeación, organización y dirección 400 BCE Sócrates, universalidad de la administración 352 BCE Alejandro el Grande, uso de asesoramiento 350 BCE Griegos, Ampliación del método científico. 175 BCE Cato, uso de la descripción 50 BCE Varro, Uso de la especificación. 30 Jesucristo, unidad de mando, relaciones humanas. 284 Diocleciano, delegación de autoridad. 900 Alfarabi, Definición de los rasgos de un líder. 1835 Marshall y Laughln, reconocimiento de las funciones administrativas. 1855 Henry Poor, principios de la organización. 1856 Daniel C., uso del organigrama. 1900 Frederick W. Taylor, administración científica. 1901 Henry L. Gantt, aprovechamiento humano de la labor 1910 Harrington Emerson, principios de la eficacia. 1911 J.C. Duncan, primer texto en administración. 1912 Mary P. Follet, relaciones humanas. 1916 Henry Fayol, primera teoría completa sobre administración, funciones, principios y la necesidad. 1918 C.C Parsons, reconoce la necesidad de ampliar la administración científica a las oficinas. 1927 Elton Mayo, sociología y concepto del desarrollo del grupo. 1931 James D. Mooney, los principios de la organización reconocidos como universales 1938 Chester Barnard, teoría de la organización, necesidad de la comunicación. 1943 Lyndal Urwickl, reconciliación, consolidación y corrección de los principios de administración. 1955 Hebert Simmons, enfatiza acerca de la conducta humana 1958 Rensis Likert, obtención de eficiencia. 1970 P. Crosby, filosofía cero defectos. 1973 Benis y Beckhand, desarrollo organizacional William Ouchi. 1990 Peters y Waterman, organizaciones de excelencia.