-
Los caracteres son fijados por la necesidad
-
Anunciaron la teoría de la selección natural
-
Publicación del origen de las especies
-
Definición de cromatina y mitosis. Comprueba la división longitudinal de los cromosomas durante la mitosis celular
-
Publica los resultados de sus investigaciones acerca de la herencia de "factores" en plantas de chícharos (Pisum sativum). Descubre las leyes de la herencia.
-
Descubrimiento de los ácidos nucleicos. Descubre en espermatozoides de peces y otro material biológico la sustancia responsable de la transmisión de los caracteres hereditarios (ADN)
-
Descubrió la profase, metafase y anafase
-
Redescubrimiento de los principios de Mendel. Inicio de la genética moderna.
-
Estudia por primera vez de mutaciones
-
Remarcó las interrelaciones entre citología y Mendelismo, cerrando la brecha entre la morfología celular y la heredabilidad.
-
Describen en forma independiente el comportamiento de los cromosomas sexuales-XX determina el sexo femenino; XY determina el sexo masculino.
-
Inicio de la genética de poblaciones con la ley HW
-
Propuesta de que algunas de las enfermedades se deben a errores innatos del metabolismo. Nacimiento de la Genética Médica. Alcaptonuria
-
Propuso una teoría de herencia ligada al sexo por la primera mutación (ojo blanco) descubierta en la mosca de las frutas, Drosophila melanogaster. Lanza la teoría genética y les da nombre a las “Leyes de Mendel”.
-
El químico alemán describió un método para teñir el ADN por medio de un colorante llamado fucsina
-
Identificó que un nucleótido está formado por una base, un azúcar y un fosfato.
-
Usó rayos X para causar mutaciones artificiales en Drosophila.
-
Propuso que un “principio desconocido” había transformado la cepa R (rugosa), que es inocua, en cepa S (lisa) del Diplococcus , la cual es virulenta.
Demostró que las bacterias eran capaces de transferir información genética mediante un proceso llamado transformación. -
Probaron que la nucleína de Miescher es un ácido desoxirribonucleico formado por cuatro bases nitrogenadas, el azúcar desoxirribosa y un grupo fosfato.
-
Demostraron prueba citológica para “crossing-over”meiótico en el maiz.
-
Produjo el primer patrón de difracción de rayos X que mostraba que el ADN tenía una estructura regular.
-
Irradiando Neurospora, una levadura, probaron que el gen produce su efecto al regular ciertas enzimas.
-
Desarrolló la hipótesis de los transposones (genes saltadores) para explicar las variaciones de color en el maíz.
-
Descubren la naturaleza del principio transformante de Griffith utilizando proteasas , RNAsas, DNAsas
-
Prueba de fluctuación para las mutaciones
-
Descubrió la relación Adenina=Timina y Citosina=Guanina en las concentraciones de estas bases, obtenidas de distintos organismos. Estableciendo las proporciones de las bases nitrogenadas en el ADN.
-
Obtuvo fotografías nítidas de difracción de Rayos X del ADN.
-
Con fagos marcados con proteína-S35 y ADN-P32 para corroborar que la última es la molécula de la herencia.
-
Propusieron el modelo de la doble hélice de ADN para representar la estructura tridimensional del polímero (ADN)
-
Establecieron que el número cromosómico humano era de 46
-
Descubre que la anemia falciforme era causada por el cambio de un aminoácido en la hemoglobina.
-
Purificó la polimerasa I del ADN de E. coli. La primera enzima que sintetizó ADN en un tubo de ensayo.
-
Usaron isótopos del nitrógeno para probar que la replicación del ADN es semiconservada .
-
Encontró la relación alteración cromosómica= enfermedad
-
Demostró por autorradiografía que el ADN de la bacteria Escherichia coli era una molécula única que se replica en un locus en movimiento (la horquilla de replicación) en la que ambos Se están sintetizando nuevas cadenas de ADN. Posteriormente, se descubrió que, de hecho, había dos horquillas móviles que viajaban simultáneamente en direcciones opuestas alrededor del cromosoma
-
Demuestra, empleando virus de ARN, excepciones al dogma central de Watson.
-
Dilucidaron el código genético.
-
Descubrieron el sistema de restricción y modificación en bacterias
-
Aislaron la primera enzima de restricción , la HindII, que corta el ADN en sitios muy específicos.
-
Descubrieron que la replicación del DNa de E. coli es bidireccional
-
Produjeron las primeras moléculas de ADN recombinantes.
-
Mostraron que una molécula de ADN recombinante puede ser mantenida funcionalmente en E. coli.
-
Refinó la electroforésis del ADN en geles de agarosa.
-
Trabajaron en el sistema inmunitario y en la producción de anticuerpos monoclonales.
-
Desarrolló el método dideoxy (chain termination) para secuenciar el ADN. Se establece la primera compañía de ingeniería genética (Genentech), la cual utiliza la metodología del ADN recombinante para fabricar medicamentos.
-
La Somatostatina es la primera hormona humana producida con tecnología de ADN recombinante.
-
Nace en Gran Bretaña el primer bebé probeta, engendrado mediante fertilización artificial o "in vitro".
-
Publican el descubrimiento de los oncogenes humanos.
-
Sale al mercado en Estados Unidos, el primer medicamento producido por manipulación genética (insulina).
-
Demostró que el gen de la enfermedad de Huntington está en el cromosoma 4.
-
Publica la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), que se convierte en la prueba más sensible para detectar ADN.
-
Publica la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), que se convierte en la prueba más sensible para detectar ADN.
-
Departamento de Energía de los E.E.U.U. Empieza el proyecto HUGO (Human Genome Project) con el objetivo de secuenciar el ADN humano.
-
Acuña el término “DNA fingerprinting” y fue el primero en usar los polimorfismos del ADN en casos de determinación de la paternidad, inmigración y asesinatos.
-
Identificaron el gen que codifica para la proteína reguladora de la
conductancia transmembranal (CFTR) en el cromosoma 7 que, cuando muta, causa la fibrosis quística. -
Se inicia oficialmente el Proyecto Genoma Humano (PGH), con financiación estatal, destinado a descifrar el código genético humano.
-
Primera terapia génica en una niña afectada de una enfermedad inmunitaria (SCID), que consistió en la inserción de un retrovirus que contenía una copia del gen ADA. El sistema inmune de la niña empezó a funcionar en forma correcta.
-
Se crean los tomates FlavrSavr , geneticamente modificados para una mayor vida de anaquel. Son comercializados rápidamente.
-
Desarrollo de los microarreglos (microarrays)
-
Investigadores escoceses presentan a una oveja, el primer mamífero producido por clonación, a partir de una célula adulta.
-
Anuncian el desciframiento de la secuencia del ADN humano
-
Primer mapa completo del genoma de una planta comestible: el arroz.
-
Nace en Argentina Pampa Mansa, la primera ternera clonada y transgénica que produce la hormona de crecimiento humana en su leche
-
Se completa con éxito el Proyecto Genoma Humano con el 99% del genoma secuenciado con una precisión del 99,99%