-
Con la creación con el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio, ofrecía un medio de titulación en 6 años a los docentes que impartirían educación en zonas rurales. Dicha capacitación se realizó a través de la radio y el correo, se combinaba con clases presenciales.
-
La Universidad de Occidente en Sinaloa ofrece cursos de inglés a través de la radio
-
La UNAM puso en operación la IBM-650 en el Centro de Cálculo Electrónico (CCE) en el sótano de la antigua Facultad de Ciencias de la UNAM. Siendo la primer computadora en una escuela de nuestro país.
-
Se crea el sistema de educación a distancia por televisión, por el abogado, periodista y catedrático, Álvaro Gálvez y Fuentes; las primeras clases fueron transmitidas por XHGC Canal 5, e iniciando con 304 "tele aulas", aplicándose primeramente en el Distrito Federal. Actualmente, seis de cada diez secundarias públicas en México son telesecundarias, en sus aulas se atiende a uno de cada cinco adolescentes que cursan este nivel.
-
Opción educativa flexible e innovadora en sus metodologías de enseñanza y evaluación de los conocimientos, con criterios de calidad, normados por un marco estatutario, permitiendo estudiar a quienes no pueden acudir de forma presencial a clases.
-
La Universidad Pedagógica Nacional crea el Sistema de Educación a distancia.
-
Se crea el CIIEAD) en México en 1991, para la coordinación de los diversos sistemas y facilitar su interrelación y el planeamiento conjunto.
-
Sale oficialmente la enciclopedia Encarta de Microsoft, misma que era una enciclopedia virtual, la cuál se presentaba en formato de CD-R. Contaba con ilustraciones, mapas, líneas temporales, atlas, más de 11.000 fotografías, clips de sonido, grabaciones además de un potente buscador para su época.
-
La Unidad de Televisión Educativa de la SEP inicia la transmisión de programas educativos a través de la Red Satelital de Televisión Educativa (Red Edusat).
-
En este encuentro surgen los fenómenos claves para comprender las perspectivas sociales en torno a la educación en espacios físicos y virtuales. Mismo que se sigue llevando en la actualidad, siendo el último del 29 de noviembre al 03 de diciembre del 2021.
-
El término e-learning fue creado por Elliott Masie, en la conferencia TechLearn
-
Se lanza al mercado OLAT, el primer sistema de gestión de aprendizaje de código abierto revolucionó el e-learning. Ese año también fue lanzada la primera versión de SCORM, un estándar que permite empaquetar contenido y distribuirlo a un LMS.
-
Documento aprobado, por la XXXI Asamblea General Ordinaria en su sesión del 16 de octubre de 2000 en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Constituido, en en el que participo Maria Alejandra Ortiz Boza actualmente Directora de apoyo a la operación de la DGCFT.
-
Fue liberado el sistema moodle 1.0. Los usuarios estaban usando Moodle en un nuevo foro, traduciendo Moodle a diferentes idiomas y creando los temas.
-
Celebrado el mes de junio del 2005 en la Ciudad de México, se presentó la propuesta de reglamentación para las “modalidades alternativas a la escolarizada”.
-
En esa búsqueda de reconocimiento e institucionalización, en 2008 los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) evaluaron las primeras licenciaturas a distancia. siendo aceptadas por el CONACYT en 2014.
-
Surge el termino m-learning con las actualizaciones de los Smartphone y el tiempo de utilización de estos, cómo una opción viable para la capacitación de los trabajadores.
-
Creado para combatir la dispersión y desarticulación sistémica de la educación media superior. Impulsando proyectos como:
1. Educación a distancia
2. Utilización de las TIC
3. Uso compartido de infraestructura y equipamiento.
4. Realización conjunta de actividades artísticas, culturales
y deportivas
5. Seguridad y prevención de riesgos. -
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología acepta los posgrados en la modalidad a distancia.
-
Herramienta creada por Google y destinada exclusivamente al mundo educativo. Su misión es la de permitir gestionar un aula de forma colaborativa a través de Internet, siendo una plataforma para la gestión del aprendizaje o Learning Management System.
-
Durante 2020 se añadieron cursos gratuitos auto-gestionados a Learn Moodle para ayudar a nuevos profesores, administradores y desarrolladores, a cumplir con los objetivos laborales a distancia, debido a la crisis sanitaria que vivimos mundialmente.
-
El secretario de Educación Pública Esteban Moctezuma Barragán, el 15 de abril del 2020, dio a conocer el regreso a clases de forma virtual el día 20 del mismo mes, con el objetivo de cumplir con el aprendizaje de los estudiantes para este ciclo escolar 2019- 2020, con el programa Aprende en Casa.
-
El presidente de la republica Andrés Manuel López Obrador, se reúne con los presidentes de las televisoras más importantes de México en su informe diario ("La Mañanera"). Para firmar un acuerdo en dónde se estará compartiendo a través de sus televisoras clases a distancia en los niveles de educación básica y medio superior, beneficiando a más de 30 millones de estudiantes.