-
• Época Artesanal Su objetividad del producto se generalizada en estándares y producción con las condiciones de la calidad frente al cliente, generando una relación de quien la produce y quien la usa, .
• La llegada de la industrialización, desaparecen los artesanos generándose la producción en grandes cantidades. -
Henry Ford, creador y vendedor de un producto acomodado a un precio justo para dar ventas en masa, donde no obtuvo competencia; diseñado por la línea de montaje móvil, creando una revolución industrial con más de 57% en venta a os 5 continentes, acogiendo cada vez más el producto.
Cambio el hábito de la fisionomía entre la ciudad y el campo, con más de 2500 talleres Ford -
Se crea un patrón estándar, posterior a la Revolución Industrial y padre de la Administración, se encarga de verificar, asegurar a calidad de productos. Al pasar el tiempo bajo este patrón se crearon departamentos de calidad asignando responsabilidades de que se cumplan los objetivos -
Desarrollaron este proyecto con Demming, por varias publicaciones propuestas, también conocido como PHVA (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar), con el objetivo de llevar a cabo un control estadístico de los procesos, sirviendo para generar gráficas de control; maneja as variables normales o aleatorias, proceso productivo, control de datos estadísticos, predicción de resultados futuros. -
Aplicados a los problemas de manufactura de la Cartilla publicada por Joseph M. Juran, como tema principal de la Calidad. -
Controlado por el departamento de in sección de producción, identificando el problema para así aplicar los métodos estadísticos; responsables de ellos entre el departamento de manufactura e ingeniería -
Aplicación estadística en la inspección átraves de muestreos. -
Walter Shewhart, contribuye al concepto, investigó más sobre el tema de calidad en la línea de producción. -
Walter A. Sheward expuesto a un argumento científico de la calidad con su obra “Economic Control Of Quality of Manufactured Product", demostrando unas variables que se dedican a controlar. -
Juran, conceptualiza a un gran número de ejecutivos de Japón para entender mejor el concepto de calidad. -
Incrementa la satisfacción del cliente, documenta los conocimientos sobre los procesos analizando en modo y efecto de fallas; evalúa y clasifica de manera objetiva sus efectos, causas y elementos de identificación; evitando la ocurrencia y manteniendo el registro documentado. -
Una causa eficiente para producir su efecto considerándose acciones eficaces debido a causas inadecuadas causa de una seria incompleta, se completa con la otra para tal efecto, dado una enseñanza que se debe a cada proceso se tiene un verdadero influjo sobre cada proceso. -
Proporciona un despliegue de causar para encontraban con los errores problemas de raíz. -
Impulso e control estadístico de la calidad en las empresas y la academia
-
Control estadístico en la industria manufacturera -
Creador de la herramienta denominada Círculos de Calidad los cuales proporcionan el mejoramiento complementado, como propuso e diagrama de Ishikawa. -
Promueve por medio de actos académicos con elites de empresas Japón esas la importancia y ventajas de la aplicación del control estadística de la calidad. -
Proporciona un argumento económico a la corriente teórica de la calidad. -
Permitiendo su evolución donde su entorno gira hacia la producción, generando esa importancia de la aplicación del concepto de coordinación con eficacia en áreas de producción, planeación, diseño, ingeniería y actividades posventa. -
Edwards Deming estratégico de diferentes ejecutivos, capacitación a más de 400 ingenieros. -
Surgen debido a las diversas encuestas, experimentos, revistas científicas, diseños con un enfoque deductivo. -
Escrito este libro por parte de Ishikawa, resumid con las principales ideas y experiencias más destacadas sobre la calidad. -
Ishikawa creo el premio a la actualidad a empresas de todo el mundo. -
Autor del libro “Cero Defectos”, con el objeto de exponer los 14 pasos, e a forma explica la manera en que una empresa puede instaurar una continuidad al movimiento de la calidad. “La clave de la calidad es hacerlo bien a primera vez”, construyendo SGC para prevención, con desempeño de cero defectos. -
Publicaciones por Crosby, publicaciones destacadas, lectura muy notoria he influencia para altos ejecutivos, contribuyendo con la difusión de importancia de la aplicación de calidad. -
Toma conciencia sobre la importancia de impacto estratégico de la calidad ventaja competitiva aplicable no solo en la producción, complementada a toda la organización por un orden estratégico y operacional con responsabilidad de todos los departamentos -
Deming enfoca a el humanismo y remuneración a los colaboradores sobre e conocimiento. -
La mayoría de las teorías sobre la calidad maduraron de los años 80 y 90, está década marca un cambio cultural significativo en las organizaciones, en relación con sus prioridades y estilo de dirección.
-
Como docente y conferencista Juran, siendo un consultor en el campo de la calidad con más de 20 libros traducidos a más de 17 idiomas diferentes. -
Publicaciones por Crosby, publicaciones destacadas, lectura muy notoria he influencia para altos ejecutivos, contribuyendo con la difusión de importancia de la aplicación de calidad. -
Libro escrito por Deming exponiendo a importancia de os 14 principios de transformación de la organización. -
Aparece para estandarizar todos los puntos de vista propuestos y aplicables, que a pasar el tiempo este modelo se modificara, reemplazan do algunos conceptos. -
Por el Ing. Bill Smith, programa en el cual optimiza la reducción de errores, promueve la calidad, como estrategia de negocios y mejora de la calidad. -
Se establece como un indicador económico midiendo la satisfacción de los consumidores de a economía Norte americana. -
Una metodología, que obtiene como resultado los beneficios de efectividad en la empresa, en su desarrollo constituye una base para la efectividad organizacional. Determina rumbo estratégico, misión, capacidad de prevenir o solucionar problemas iniciativas Win to Win, sistemas de comunicación, niveles de cooperación, renovación de la empresa, dimensiones física, espiritual, intelectual y social. -
Se cambia el concepto de aseguramiento de calidad con el fin de generar un cambio continuo de mejoramiento. -
Selección de técnicas estadísticas, útiles y apropiadas para una organización en el desarrollo, implementando manteniendo la mejora de un sistema de Gestión de Calidad en Cumplimiento con la norma ISO 9001 en la actualidad. -
Se enfatiza en las organizaciones para promover una cultura que los parámetros fundamentales son el control y mejora, con cambios para proporcionar e alcance de la calidad y a eficacia. En foque e el cliente en el marco de un mercado global, aplicando modelos para la competitividad, responsable la alta dirección. -
Con nuevas tecnologías, el uso eficiente de la información, el manejo de las TIC, atrae y promociona la calidad y cambios en el mercadeo, atendiendo deacuerdo a sus necesidades de consumismo. -
El Estado colombiano, mediante el Decreto 1537 de 2001 estableció que todas las entidades de la Administración Pública deben contar con una política de Administración de Riesgos tendiente a dar un manejo adecuado del tema, con el fin de lograr, de la manera más eficiente, el cumplimiento de sus objetivos. -
Norma ISO 9001 – 2015 proceso que pretende mejorar productos, servicios y procesos de una organización, mediante un conjunto de requisitos y elementos, deben ser comprendidos por las organizaciones que desean realizar una implementación y alcanzar la certificación, acogiéndose a varias normas, enfocadas en la calidad. -
Es el reto fundamental que como medio principal, se da el cambio y la transformación organizacional.