-
Distinguió en células de pus encontradas en vendajes, la presencia de una sustancia química homogénea y no proteica llamada nucleína, la cual pasaría a ser conocida luego con el nombre de ácidos nucleicos.
-
Fue un laboratorio a nivel de investigación, en el cual se decidió atrasar la publicación de lo descubierto por Frederick Miescher hasta 1871, preparando así el camino de la identificación molecular portadora de la información hereditaria ADN.
-
Demostró que la naturaleza química de los cromosomas es la nucleína.
-
Desarrollan nuevas técnicas de tinción y a través de esto ver los cromosomas en división, descubriendo así la forma en que estos se dividen, la mitosis.
-
Logro demostrar mediante estudios realizados que la nucleína contenía proteínas y moléculas ricas en nitrógeno, llevando así al descubrimiento de la presencia de las bases nitrogenadas.
-
Mostro cierta preocupación por las doctrinas estructurales orgánicas y por otra parte formulo y presento la teoría de los gránulos en los organismos elementales del papel. Nombro a los ácidos nucleicos como tal.
-
Comprobó que la nucleína se encontraba en todos los tipos de células animales.
-
Plantean y confirman que las unidades básicas de la herencia, no solo humana sino de todos los organismos vivos (Genes) se encuentran en el núcleo de la célula en forma de estructuras filamentosas (Cromosomas). Este descubrimiento permitió acercarse al término de la meiosis.
-
Estudiaron varias células para en cierto momento descubrir la presencia de cromosomas sexuales en ellas.
-
Logro determinar y demostrar que los cromosomas son portadores de los genes, determinando así que algunos caracteres se heredan ligados al sexo y que es posible que otros genes residan en cromosomas específicos, designados para la contener la información específica de cada uno de los genes.
-
Recibió el premio nobel, ya que logro demostrar la presencia de un glúcido conformado por 5 átomos de carbono, además de proteínas y moléculas básicas ricas en nitrógeno, en lo que actualmente conocemos como base nitrogenada.
-
Demostró que los genes se encontraban alojados en la composición interna de los cromosomas.
-
Concluyo a través de la experimentación que algunos genes tienen la capacidad de heredarse juntos y a raíz de esto dedujo que estos se pueden localizar en el mismo cromosoma.
-
Se público el libro El mecanismo de la herencia mendeliana por parte de Thomas H. Morgan, Alfred Sturtevant, Hermann Müller y Calvin Bridges, en el cual se establecieron las bases fundamentales de la herencia genotípica.
-
Mediante la experimentación logro determinar o identificar los componentes de los nucleótidos (Base nitrogenada, Carbohidratos y el grupo fosfato).
-
Este médico y genetista británico descubrió a lo que llamo primeramente el “principio transformante”, el cual posteriormente fue renombrado como ADN, término que permanece en la actualidad.
-
Uso a la Drosophila melanogaster, la cual fue de gran ayuda para determinar los rasgos genéticos ligados al sexo, a través de la experimentación clásica. Llevándose así el premio nobel en 1933.
-
Tras un estudio, ambos propusieron que hay un vínculo entre los genes y las enzimas, postulándose así la hipótesis “un gen y una enzima”.
-
Postularon que las mutaciones son las principales causantes de que se genere en las bacterias una resistencia a los fármacos que no se usan de una manera correcta.
-
El ADN tiene la capacidad de producir cambios heredables en el organismo de cualquier ser vivo, por su gran variabilidad de información contenida en esta.
-
La particularidad con este biólogo fue que el mismo se autoproclamo con ese título, marcando así el nacimiento de la biología molecular como un área de conocimiento independiente.
-
Logro descubrir las leyes que rigen la complementariedad de bases de los ácidos nucleicos, a través de la cromatografía de papel.
-
Logro demostrar mediante exhaustivos estudios, que los nucleótidos se unen entre si a través de los enlaces fosfodiéster, por lo que dio a conocer el planteamiento de una estructura lineal para la cadena de ADN.
-
Se descubrió que el ADN presentaba los grupos fosfato hacia el exterior y se podía encontrar en dos formas helicoidales distintas (ADN-A y ADN-B), en el interior del organismo.
-
Waksman jugó un papel fundamental para el descubrimiento de la estreptomicina, a partir de ese hallazgo se empezaron a crear un gran número de antibióticos. Además de ganar el premio nobel el mismo año (1952).
-
La experimentación demostró que cuando llega el momento de que el virus empieza a infectar a la bacteria, solo en esta se presenta el ADN viral, mas no la proteína. Además, contiene la información genética para la formación de nuevos embriones.
-
Elaboraron el famoso modelo de la doble hélice de ADN, conformada por dos cadenas antiparalelas unidas por puentes de hidrógeno, que explicaba de manera clara que el ADN podía duplicarse y trasmitirse de una célula a otra.
-
Se caracterizo por la introducción a la existencia de una tautomería, la existencia de una molécula intermediaria entre el ADN y la proteína en la síntesis proteica y a su vez, se propuso el dogma central de la biología molecular.
-
Propuso una lectura más factible para el código genético, planteando que esta se debe leer en tripletes.
-
Se propusieron confirmar la teoría de la replicación previamente planteada por Crick, debido a que comprobaron que el ADN al replicarse conserva una de las cadenas mientras que sintetiza a las otras.
-
Descubrieron la estructura de las inmunoglobulinas, por lo que se llevaron el premio nobel en esa época.
-
Propuso la teoría de la selección clonal para explicar la síntesis de anticuerpos.
-
Descubrió que algunas bacterias infectadas por virus tenían la capacidad de liberar enzimas de restricción como mecanismo de defensa, al cual denomino “sistema controlado de restricción-modificación” con relación al hospedero.
-
Se les fue otorgado por sus descubrimientos acerca del mecanismo de replicación de los virus y su estructura genética.
-
Descubrieron, mediante una serie de experimentos el sistema de restricción de las bacterias.
-
Se logra asilar la primera Enzima de restricción Hind II, a partir de la Hameophilus influenzae.
-
Descubrieron un nuevo tipo de enzima denominada transcriptasa inversa o también nombrada como retrotrasncriptasa, con función de la ADN polimerasa dependiente de ARN.
-
Este científico logro desarrollar el primer mapa de restricción de ADN que detallaba los genes de una molécula de ADN.
-
Determinaron que un fragmento de restricción podía insertarse y ligarse a otro ADN cortado por la misma enzima.
-
Fue el primer científico en crear una molécula de ADN recombinante.
-
Este genetista desarrollo una nueva técnica de secuenciación del ADN.
-
Descubrieron por primera vez para la humanidad a los anticuerpos.
-
Desarrollo el Polimorfismo de longitud de fragmentos por restricción el cual es la variación de tamaños de los fragmentos de ADN cortados por las denominadas enzimas de restricción.
-
Descubre a los priones y los identifica como partículas infecciosas conformadas únicamente por proteína y, por otra parte, la falta de ácidos nucleicos.
-
Logro desarrollar la PCR, que permite la identificación y ampliación de una secuencia especifica de ADN mediante nucleótidos trifosfatos y un ADN polimerasa.
-
El síndrome de inmunodeficiencia combinada grave por déficit de la enzima adenosín deaminasa (ADA) fue la primera enfermedad tratada con terapia génica.
-
El proyecto del genoma humano, llevado a cabo por James D. Watson tuvo el objetivo o la misión de determinar la secuencia de pares de bases que forman o contiene el ADN e identificar los 30.000 genes del ser humano, desde un ámbito tanto físico como funcional.
-
La oveja Dolly, que vivió del 5 de junio de 1996 al 2 de enero de 2003, fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta.
-
Se creo y publico el primer borrador del genoma.
-
Se llego a la conclusión, que el genoma humano está constituido por 3.000 millones de pares de bases, con más de 25.000 genes codificantes y que la especie animal con el genoma más cercano al humano es la del chimpancé.
-
Descubrió que las células maduras especializadas pueden ser reprogramadas para convertirse en células maduras capaces de desarrollarse en todos los tejidos del cuerpo.
-
Se logro trasplantar un genoma entero compuesto por unos 500 genes de un microorganismo a otro, logrando así transformar a la especie dos en la especie uno debido a la influencia del genoma en esta.
-
Sintetizo el ADN competo de una bacteria. Este experimento no tuvo un gran éxito, pero si dejo los cimientos para realizar un tipo de estudio de tal magnitud en el futuro.
-
Se logro crear el primer cromosoma sintético de la levadura, debido a que sus células tienen núcleo, está relacionada con las plantas y comparte 2.000 genes con los seres humanos.
-
Se determino la existencia de un mecanismo por el que las células gastrointestinales adquieren la capacidad de diferenciarse durante el desarrollo. Realizan este proceso a través de la regulación de la señalización ligada a NOTCH, el cual es esencial para el desarrollo de la mayor parte de los tejidos y que está directamente relacionado con los tejidos humanos.
-
El procedimiento permitirá amplificar las minúsculas cantidades de ADN que se encuentran dispersas por la sangre para secuenciar
-
El llamado anillo de cohesina es un complejo de proteínas en forma de anillo, el cual es conocido ya que es bastante propenso a tener defectos generando así distintos tipos de cáncer, siendo el de próstata y colon los más comunes, También son comunes las malformaciones físicas por desordenes genéticos.