-
La civilización mesopotámica es la primera que presenta una organización, que incluso hoy conserva registros
-
La siguiente organización, compleja y con registros es la egipcia.
-
El imperio griego, especialmente con la expansión realizada por Alejandro Magno, se estableció una organización uniforme al estilo griego
-
El imperio romano, continúa con las formas helénicas con estructura militar muy poderosa y se expande territorialmente.
-
La administración medieval, fue más elemental, con el sistema feudal.
-
La primera y segunda revoluciones industriales: carbón-hierro y acero-electricidad, cambia radicalmente el orden social y el enfoque administrativo, de hecho hacen surgir lo que es propiamente la administración contemporánea.
-
La administración contemporánea se inaugura con Fayol, creando la escuela clásica: con principios y técnica. Que planifica y distribuye el trabajo con miras a hacerlo eficiente.
-
Taylor aplica principios científicos en la administración, con el objeto de eficientarla.
-
Elton Mayo, aplica el humanismo y principios democráticos al sistema administrativo, como reacción contraria a la Teoría Clásica.
-
Brunham introduce la escuela estructuralista que aporta fuerte estructura a las empresas
-
Maslow incorpora el nivel subjetivo a la administración, al incorporar el comportamiento basado en la satisfacción de necesidades en el recurso humano.
-
Watson sigue la escuela del comportamiento, a la que le aporta la teoría conductista programada, para animar o condicionar la reacción del recurso humano.
-
Chiavenato incorpora la teoría de trabajo en red y el liderazgo constructivo a la teoría administrativa
-
1990 avanza el tema de la previsión y corrección de contingencias, con el agregado de la tecnología informática
-
En el siglo XXI, se incorpora la teoría de la Calidad Total de Deming, a los procesos administrativos, con tres principios: participación del personal, mejora continua y satisfacción del cliente.