2018 08 26

LINEA DEL TIEMPO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

  • Antigüedad
    5500 BCE

    Antigüedad

    El hombre buscó la manera de delimitar tareas, tomar decisiones, planear y llevar a cabo acciones encaminadas a lograr algún objetivo.
  • Civilización
    5000 BCE

    Civilización

    Con el surgimiento de las culturas se establecieron sistemas de mandato donde había jerarquías, donde buscaban que cada quien cumpliera sus funciones para garantizar la prosperidad.
  • Sumerios
    5000 BCE

    Sumerios

    Establecieron registros escritos para uso comercial y gubernamental.
  • Egipcios
    4000 BCE

    Egipcios

  • Period: 4000 BCE to 2000 BCE

    Egipcios

    Practicaban inventarios los inventarios. Llevaban diarios ventas e impuestos; desarrollaron una elaborada burocracia para la agricultura y la construcción a gran escala, emplearon de tiempo completo administradores y usaban proyecciones y planeación.
  • Babilonios
    2000 BCE

    Babilonios

  • Period: 2000 BCE to 1700 BCE

    Babilonios

    Reforzaron leyes para la conducción de los negocios, incluyendo estándares, salarios y obligaciones de los contratistas.
  • Griegos
    500 BCE

    Griegos

  • Venecianos
    1300

    Venecianos

    Establecieron un marco legal para el comercio y los negocios.
  • Richard Arkwright

    Richard Arkwright

  • Period: to

    Richard Arkwright

    Fue el primero que estableció el sistema de control administrativo, con la finalidad de regular la producción y el trabajo de los empleados de las fábricas.
  • James Watt y Matthew Boulton

    James Watt y Matthew Boulton

    James Watt y su socio Matthew Boulton contribuyeron a normalizar la administración de las fábricas.
  • Adam Smith

    Adam Smith

    Adam Smith manifestó que la división del trabajo era necesaria para la especialización y aumento de la producción, además de que era necesaria lograr la acumulación de capital y tierra.
  • Charles Babagge

    Charles Babagge

    Charles Babagge argumentaba sobre las desventajas de dividir el trabajo, en el mismo año se le dio pauta al nacimiento de la Administración como ciencia, gracias a las investigaciones de las causas de los problemas derivados de la actividad industrial.
  • Administración

    Administración

    La administración fue reconocida como ciencia, arte y profesión, gracias a la figura de Henry Robinson Towne
  • Oferta - Demanda

    Oferta - Demanda

    La concepción marshalliana de la demanda, expresada en la teoría de la elección: demanda, oferta y equilibrio de mercado. Tomaba en cuenta que la oferta y la demanda determinan la cantidad de cada bien y servicio y el precio al que debe venderse.
  • Finanzas

    Finanzas

    Irving Fischer publica un artículo en 1897, en el cual habla
    de una nueva disciplina: las Finanzas.
  • Teoría De La Administración

    Teoría De La Administración

    Lilian y Franck Gilbreth crearon la teoría de la administración para asi poder reducir el desperdicio de los movimientos manuales y corporales en el trabajo.
  • Establecimientos industriales

    Establecimientos industriales

    Hugo Diemer se enfoco en el estudio de organización y administración de establecimientos industriales.
  • Frederick Winslow Taylor

    Frederick Winslow Taylor

    Frederick Winslow Taylor, ingeniero Industrial y economista estadounidense, (considerado el padre de la Administración Científica) hizo de la administración una ciencia y efectuó observaciones sobre la industria del trabajo en la industria del acero. Sus principales puntos, fueron determinar científicamente trabajo estándar, crear una revolución mental y un trabajador funcional, finalmente precisó los 4 principios que revolucionarían el trabajo y la manera de administrar en la época
  • Henry Laurence Gantt

    Henry Laurence Gantt

    Henry Laurence Gantt, famoso por desarrollar el diagrama de Gantt, que se utiliza para la gestión de proyectos, gran medio de administración de información.
  • Henry Fayol

    Henry Fayol

    Henry Fayol se le considera como el padre de la Teoría Moderna de la administración operacional
  • Henry Fayol

    Henry Fayol

    Fundador de la escuela clásica administrativa fue el primero en sistematizar el comportamiento general y estableció los 14 principios de la administración
  • Henry Fayol

    Henry Fayol

    Henry Fayol, hizo importantes aportaciones tales como la universalidad de la administración. Determinó los seis grupos de funciones que toda empresa debe tener presentes: técnicas, comerciales, financieras, seguridad, contables y administrativas, además postuló los principios administrativos.
  • Period: to

    MODELO ISI

    Primer periodo del modelo ISI (industrialización por sustitución de importaciones), que busca fomentar el desarrollo de industrias locales para que produzcan bienes que están siendo importados. En este periodo se destaca el papel de la agricultura en la industrialización.
  • Armand Feigenbaum

    Armand Feigenbaum

    Armand Feigenbaum fue el creador del concepto de Administración por Calidad Total (TQM), lo cual aportó la generación de una nueva manera de competir en el mercado nacional e internacional.
  • Michael Porter

    Michael Porter

    Modelo de la ventaja competitiva, la estrategia competitiva toma acciones ofensivas o defensivas para crear una posición defendible en una industria, con la finalidad de hacer frente, con éxito, a las fuerzas competitivas y generar un Retorno sobre la Inversión.
    Las dos preguntas fundamentales en que se enfoca la ventaja competitiva
    ¿cuál es el valor rentable a largo o mediano plazo para un dado tipo de empresa? Y ¿cómo puede cada género de empresa asegurarse de producir y perpetuar este valor?
  • Actualidad

    Actualidad

    Hoy en día la administración constituye una rama imprescindible en cada empresa en el mundo, ya que siempre existirán recursos, los cuales deben ser aprovechados de la mejor manera posible.