
Linea del Tiempo Concepto de pedagogía y teoría del aprendizaje significativo- Cindy Johanna Cardona Bolaños
-
El objeto de la educación, debe ser, no el estudio de la naturaleza de las cosas, sino el conocimiento de si mismo, el perfeccionamiento de la moral
-
Propone un tipo de educación que permite adquirir virtudes (cualidades y privilegios) respecto al sistema educativo griego. La educación debe ser organizada por el estado y corresponde a los intereses de los grupos dominante. Filósofos y guerreros. Reproducción social de dicha formación. https://www.youtube.com/watch?v=YvY4Ui15jWY
-
Creador de la ciencia de la educación (pedagogía), y resalta la escolarización del niño desde temprana edad.
-
La educación en el sistema educativo romano e la transmisora de la corriente griega que estuvo guiada por la escuela tradicional religiosa y culturales que dieron origen escuelas cristianan y al denominado momento histórico periodo clásico de la pedagogía. El cual está referido a fuentes primarias de pedagogos que dieron origen a la construcción y funcionamiento de esta ciencia, son estos Comenio, Rousseau, Pestalozzi, Herbert. (UDES)
-
Para este filosofo la educación se le atribuyen cinco finalidades hace el ser humano, la crianza, la disciplina, culturizar y moralizar. Con ello logro una educación moral hacia la autonomía. De allí que imparte la educación social, ya que el nombre está llamado a vivir en sociedad. (Pérez 2002)
-
Filosofo suizo enuncio bases de la integración de la pedagogía con la política. A través de la Novela o de la educación promueve pensamientos filosóficos sobre la educación, siendo este uno de los principales aportes en el campo pedagógico.
-
Alemán, intentó basar la pedagogía en la psicología y en la filosofía. Se cuestiona sobre cómo podría la pedagogía reflexionar sobre los conceptos autóctonos y cultivar más pensar autónomo; presenta las primeras ideas teóricas sobre pedagogía. Propone el término pedagogía. plantea que el maestro debe conocer las dos ciencias. La que enseña y las que fundamenta su razón de ser. (UDES)
-
Reforma la pedagogía tradicional, la didáctica, defiende la individualidad del niño, la preparación de los maestros e impulsor de la pedagogía popular
-
Centra al niño y su interés como principal promotor del aprendizaje y ve a la escuela como una mini-sociedad donde cada uno de los niños juega un papel indispensable en el grupo
-
Se preocupa por los procesos de la comprensión del aprendizaje centrándose en los procesos cognitivos: el pensamiento, la solución del problema, el lenguaje, la formación de conceptos y el procesamiento de la información. Participación activa en el proceso de aprendizaje y creación de ambientes de aprendizaje.
-
Basó sus ideas en el respeto hacia los niños y en su impresionante capacidad de aprender. Los consideraba como la esperanza de la humanidad, el presente y futuro de la sociedad, por lo que dándoles la oportunidad de utilizar la libertad a partir de los primeros años de desarrollo, el niño llegaría a ser un adulto con capacidad de hacer frente a los problemas de la vida, incluyendo los más grandes de todos, la guerra y la paz https://www.youtube.com/watch?v=ik7eckAAhCU&feature=youtu.be
-
Es un psicólogo, profesor e investigador de la universidad de Harvard, conocido en el ámbito científico por sus investigadores en el análisis de las habilidades cognitivas y por haber formado la teoría de las inteligencias múltiples, la que lo hizo creador al premio príncipe de Asturias de Ciencia Sociales en 2011
-
Vygotsky aclara que en el aprendizaje escolar, el niño trae conocimientos y saberes previos; en consecuencia, tanto aprendizaje como conocimiento están presentes desde el nacimiento.
-
Teoría psicológica que se construye desde un enfoque organicista del individuo y que se centra en el aprendizaje generando en un contexto escolar. Se trata de una teoría constructivista, ya que es el propio individuo el que genera y construye su propio aprendizaje. Ausubel, entiende que una teoría del aprendizaje escolar sea realista y científicamente variable debe ocuparse del carácter complejo y significativo que tiene el aprendizaje verbal simbólico.
-
El aprendizaje constructivista subraya el papel esencialmente activo de quien aprende, por lo que las acciones formativas deben estar centradas en el proceso de aprendizaje, en la creatividad del estudiante y no en los contenidos específicos.
Premisas:
- El conocimiento se construye a partir de la experiencia
- El aprendizaje es una interpretación personal del mundo
- El aprendizaje debe ser significativo y holístico -
El origen de la Teoría del Aprendizaje Significativo está en el interés que tiene Ausubel por conocer y
explicar las condiciones y propiedades del aprendizaje, que se pueden relacionar con formas efectivas y eficaces
de provocar de manera deliberada cambios cognitivos estables, susceptibles de dotar de significado individual y
social. (Rodríguez 2004). -
Promovió una educación humanista, que buscase la integración del individuo en su realidad nacional. Fue la suya una pedagogía del oprimido, ligada a postulados de ruptura y de transformación total de la sociedad.
-
La pedagogía del siglo XXI se ve aun mas influenciada por la integración de los medios de comunicación a los procesos de enseñanza aprendizaje (udes)