-
LINTERNA MÁGICA
-
-
-
Creado por Eadweard Muybridge. Consistía en la proyección de imágenes secuenciales que se encontraban de un disco de cristal.
-
Creado por W.K.Laurie Dickson, pero patentado por Edison
-
Patentado por Edison
-
Con la primera película inaugurada oficialmente en Paris por los hermanos Lumière. "La llegada del tren"
-
Por Alice Guy, es la primera película tras el Regador regado de los Lumiere
-
"El mago del cine" Popularizó diversas técnicas cinematográficas. Considerado el pionero del cine de ficción.
Películas más famosas: Viaje a la luna (1902) y Viaje a través de lo imposible (1904) -
Uno de los directores pioneros del cine mudo. Trabajó en nuevos descubrimientos técnicos y efectos especiales que luego aplicaba a sus películas.
-
Realizó los primeros cortometrajes de dibujos animados. Se destaca Fantasmagorie
-
Fue el primer estudio en la historia del cine, fundado por Alice Guy. Entre 1910 y 1914 produjo 325 películas en las que Alice tocó todos los géneros.
-
Hasta ese momento las películas eran mudas, y comienza con la película El cantor de jazz, que fue la primera película hablada.
Esta etapa trae grandes cambios en los estudios, maneras de producción, actores que no se adaptan nuevas formas de filmar. -
Entre los años 50 y 60 la difusión de la televisión supone un reto y una crisis para el cine. Se impulsó la espectacularidad con las superproducciones en colo, Ben Hur, con la utilización de nuevas técnicas como Cinemascope, Cinerama o 70mm.
Presencia de un cine más inteligente: Billie Wilder -
Surge paralélamente.
Menores medios materiales y mayor libertad creadora. En Francia, España y los países socialistas -
Durante los años setenta y ochenta cuenta con las costosas superproducciones de Steven Spielberg y George Lucas, apoyadas con nuevas técnicas de imagen y sonido.