Ipn

Línea del Tiempo "Capital Humano"

  • 180

    Instituto Politécnico Nacional

    Instituto Politécnico Nacional
    Instituto Politécnico Nacional . Escuela Superior de Turismo. Materia: Administración de Capital Humano. "Línea del tiempo Capital Humano" Profesora: Fonseca Ortega Elizabeth.
    Alumna: Manríquez Ramírez Andrea Dayana.
    Grupo: 5M3 Turno: Matutino.
  • 190

    Introducción

    Introducción
    En el presente trabajo se hablará acerca del capital humano, como bien sabemos se refiere una medida del valor económico de las habilidades profesionales de una persona; las cuales se llevan a cabo durante las actividades de trabajo. También hace referencia al factor de producción del trabajo, es decir, las horas que se destinan a la producción de bienes y servicios para la satisfacción del consumidor.
  • 200

    Época Prehispánica.

    Época Prehispánica.
    • Se inicia el trabajo en grupo.
    • Existe la diferencia de sexos y se cataloga el trabajo como una actividad valiosa, la cual es remunerada.
    • El trabajo es forzado.
    • Las jornadas de trabajo son extensas.
  • 475

    Edad Media

    Edad Media
    El proceso de trabajo se caracterizó por su mínima complejidad, esto desde el punto de vista de la tecnología.
    - Se dio el llamado adiestramiento de aprendices.
    - Se crearon sindicatos y uniones obreras.
  • 1520

    Época Colonial

    Época Colonial
    • Surgen las asignaciones de trabajo.
    • Inician las primeras huelgas
  • Independencia

    Independencia
    En esa madrugada el cura Miguel Hidalgo y Costilla incitó a la rebelión contra la corona española que había dominado el país por casi 300 años.
    - Poder de convencimiento.
    - Movimiento de masas.
  • Los Sentimiento de la Nación

    Los Sentimiento de la Nación
    En 1815 Morelos en Los sentimientos de la nación, visualiza la importancia del trabajo.
  • Artículo de Trabajo

    Artículo de Trabajo
    En 1857 en la Constitución del 57 por primera vez aparece un artículo relacionado al trabajo (Quinto articulo) donde se consagra la libertad del trabajo.
    - Se establecen por primera vez áreas administrativas.
    - Se da inicio a términos como capacitación, sueldos, salarios y contratación.
    - Desarrollo de organizaciones
  • Sistema Fabril de Producción

    Sistema Fabril de Producción
    • Surgió la reglamentación de la conducta con base en la interdependencia de tareas y posiciones.
    • Se promulgan leyes de compensación para los trabajadores a fin de proveer pagos de indemnización por las lesiones sufridas en accidentes de trabajo
  • Sistema de Producción Masiva

    Sistema de Producción Masiva
    Estandarización en líneas de producción.
    - Se crean normas de trabajo para evaluar la eficiencia de los trabajadores.
    - Incentivos económicos.
  • Desarrollo de la Psicología

    Desarrollo de la Psicología
    Se empieza a conocer al individuo.
    Se da inicio a las investigaciones y se dan pruebas de selección.
    Conoce al individuo en su medio social.
  • Sistema Patronal

    Sistema Patronal
    Relación que se da entre 2 partes con motivo del trabajo.
    • Quien presta servicios.
    • Quien contrata, patrón o empleador.
  • Funciones de la Administración de capital Humano

    Funciones de la Administración de capital Humano
    Se centraban en actividades de reclutamiento.
    Se buscaba la forma para aumentar la productividad, a bajo costo. - Las personas eran considerados recursos de producción, junto con las maquinas, el equipo y el capital
    La administración de personas era denominada relaciones industriales.
  • Congreso de la Unión

    Congreso de la Unión
    I. Duración de jornada máxima 8 hrs.
    II. Jornada máx. nocturna 7 hrs. Quedan prohibidas las labores insalubres o peligrosas, el trabajo nocturno industrial y todo otro trabajo después de las 22 hrs. de los menores de 16 años.
    III. Prohibido la utilización de trabajo de menores de 14 años.
    IV. Por cada 6´días de trabajo, 1 de descanso.
    V. Mujeres embarazadas no realizarán trabajos que exijan un esfuerzo considerable, gozarán forzosamente de un descanso de 6 semanas anteriores
  • Termino de la Administración

    Termino de la Administración
    Taylor y Fayol pusieran las bases de la administración a través de la coordinación, dirección, por lo tanto el mejor empleo de los recursos humanos.
  • Madurez de la Administración

    Madurez de la Administración
    Plantean la integración del trabajo a nivel global de la organización, y se refiere a cinco elementos básicos:
    - Conocimientos
    - Recursos materiales
    - Procesos humanos
    - Posicionamiento estratégico
    - Estructuras
    Se introducen técnicas de planeación estratégica de los recursos humanos.