-
Se encuentran evidencias de prácticas de control administrativo.
-
Se destaca el reconocimiento de la necesidad de planear, organizar y regular
-
Para ordenar las acciones
de sus gobernantes. -
El Código de Hammurabi aparece el cual incluye aspectos sobre el control del comercio.
-
Presentan la iniciativa de reorganizar la
administración y el control de los territorios ejercido por el gobierno central. -
En sus escritos, manifiesta la conveniencia
de contar con sistemas y estándares. -
Los directores del Arsenal emplearon controles contables, de inventarios, de costos y de personal para manejar su flota naval.
-
Se creó la Junta Superior de Hacienda para atender los asuntos financieros de la Colonia, organismo que, con el tiempo, coadyuvó con el Consejo de Finanzas y la superintendencia de la Real Hacienda.
-
Eli Whitney, pionero del sistema americano de manufactura.
Como parte de sus estudios en el campo de la administración y del uso del método científico, desarrolla sistemas de control de costos y de calidad. -
James Watt y Mathew Bolton, desarrollan una propuesta para estandarizar y medir procedimientos de operación, la cual incluía una reseña específica acerca de la conveniencia de utilizar la auditoría como mecanismo de valuación.
-
Escribe un artículo sobre la
“Auditoría de Operaciones” por medio del cual trata de llamar la atención sobre la existencia de otra rama de auditoría operacional y la desliga del campo de la auditoría administrativa. -
con los trabajos de Frederick W. Taylor quien propone el método científico para analizar el trabajo y elevar la eficiencia de las tareas de producción.
-
Henry Fayol “ Dice que la Auditoría Administrativa, es el mejor método para examinar una organización y determinar las mejoras necesarias, es estudiar el mecanismo administrativo para determinar si la planeación, la organización y el mando, la coordinación y el control están adecuadamente entendidos”
-
Sentó las bases de lo que denomino “Auditoria Administrativa”, consistiendo en una evaluación de una empresa en todos sus aspectos, tanto en el presente como en el futuro.
-
Publica un artículo sobre auditoría de operaciones, en el que sostiene que la revisión de una empresa puede realizarse mediante el análisis de sus funciones.
-
Billy E. Goetz. Afirmó que la auditoría administrativa es la más comprensiva y poderosa de estas técnicas para detectar problemas, porque busca, en una forma general, descubrir y corregir errores de administración”.
-
Ellos proponen la auto auditoria, una técnica de control del desempeño total, destinada a evaluar la posición de la empresa para determinar dónde se encuentra, y hacia dónde va.
-
Define el término de “Auditoría Administrativa” como “el examen comprensivo y constructivo de la estructura organizacional de una empresa, institución o rama gubernamental, o de cualquier componente de las mismas, tales como una división o departamento así como de sus planes y objetivos, sus métodos de operación y la utilización de los recursos físicos y humanos.
-
Incorpora los conceptos fundamentales y programas para la ejecución de la auditoría administrativa.
-
Expone el enfoque para la ejecución de una auditoria administrativa por parte del CP de la empresa con una revisión práctica y didáctica del proceso administrativo.
-
Proponen el contenido y propósito de una auditoria con un enfoque cualitativo.
-
Trata la auditoría administrativa como una técnica para evaluar las áreas operacionales de una organización, desde el punto de vista administrativo.
-
Analiza los aspectos teóricos y prácticos de la auditoria administrativa, marcando la diferencia con otras clases de auditorias y los enfoques más representativos.
-
Inicia la preparación y difusión de programas, normas y lineamientos para apoyar las acciones
de las instituciones oficiales en México -
Preparó el Manual de Auditoría Gubernamental, documento que desarrolla los criterios básicos
y la visión general del proceso para aplicar auditorías de estados financieros y de gestión -
El Instituto Mexicano de Contadores Públicos
publicó La Auditoria al desempeño, definiendo la mención y evaluación del desempeño de la administración pública y la aplicación de los recursos. -
Presenta su libro Papeles de trabajo de auditoría externa e interna, en el cual realiza un
resumen analítico de la auditoría en sus versiones administrativa, de estados financieros,
operacional, integral, gubernamental, ecológica y de calidad, entre otras -
Publica La auditoría administrativa: un enfoque científico, obra con la cual afronta el reto de
abordar de manera seria esta disciplina con un enfoque científico sustentado en los
componentes del proceso administrativo -
Se publican cuatro trabajos sobre auditoria
administrativa: