-
Surge formalmente la geometría analítica que es una unificación de métodos algebraicos con problemas geométricas a partir del uso del razonamiento lógico-matemático
-
Fermat se centró en su área filosófica y empezó a redactar un pequeño tratado de metafísica sobre el alma y Dios
-
Descartes resolvió el problema de Pappus, una cuestión matemática que involucraba la construcción de una curva con propiedades específicas.
-
En este año se hizo la primera referencia al "Método de Descartes" en una carta escrita por Constantino Huygens. Esta carta mencionaba el enfoque sistemático y analítico de Descartes para resolver problemas matemáticos y de otras ciencias.
-
Fermat dio a conocer una obra enfocada a las figuras cónicas “Isagoge ad Locos Planos et Solidos”, restaurando uno de los tratados de Apolonio.
-
-
Fermat dijo que 17296 y 18416 eran números amigos. Posteriormente Descartes encontró la tecera parejita que eran 9363584 y 9437056.
-
En 1637, René Descartes publicó su obra "La geometría". Este libro es considerado una de las obras más importantes en la historia de las matemáticas y la geometría analítica. En él, Descartes introdujo el uso de coordenadas cartesianas para representar puntos en el plano y sentó las bases para el uso del álgebra en la geometría.
-
Descartes se dedicó a publicar obras enfocadas a la filosofía, tales como “Las meditaciones metafísicas”, “Principios de la Filosofía” y “Las pasiones del alma”
-
Aunque este tratado no fue publicado durante la vida de Fermat, sus anotaciones y correspondencia revelaron sus contribuciones significativas a la geometría y la teoría de números.
-
Después de la muerte de Descartes, salió a la luz su trabajo titulado "Introducción a lugares Planos y Sólidos". Esta obra, profundiza sobre los fundamentos de la geometría analítica y amplía los conceptos presentados en su famosa obra "La geometría".