-
Principios básicos que sean aplicables a las personas, métodos de administración del personal y productividad
-
Max Weber dice que es necesario la implementación de orden jerárquico, reglamentos, normas y control para un buen funcionamiento
-
Análisis del principio de cooperación como instrumento de producción
-
Con la Teoría Tayloriana se constituyó la concepción filosófica que buscaban la administración de talleres y las necesidades de métodos estándar para dirigir los esfuerzos de los trabajadores
-
División del trabajo en : financieras, técnicas de seguridad, contables, administrativas y comerciales.
-
Mejora labores empresariales y optimiza la utilización de energía humana para obtener los objetivos de la empresa
-
Se empieza a considerar a los trabajadores como personas y se busca aumento de la productividad a cuestas de buen trato y atención
-
Se desarrolla la observación sistemática de la producción, investigación y análisis de las operaciones
-
Abraham Maslow: Hay una jerarquía en las necesidades humanas, que deben ser tomadas para que haya eficiencia en el trabajo
-
Douglas Mc Gregor en su libro " El lado humano de las organizaciones" divide las necesidades de los trabajadores en primarias y sicosociales que al ser percibidas reducen los problemas en las industrias
-
Énfasis en el perfil psicológico de los trabajadores y como afecta el funcionamiento en su labor
-
Se tiene en cuenta todos los procesos anteriores, la ética, la búsqueda de la eficiencia pero siempre bajo la integridad de los trabajadores, la búsqueda de mejores condiciones de trabajo y su crecimiento personal.