Línea del tiempo

  • Colegio de San José de los Naturales
    1525

    Colegio de San José de los Naturales

    Pedro de Gante fundó el Colegio de San José de los Naturales , considerado como la primera institución educativa novohispana.
  • Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco
    1536

    Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco

    Se construyó el primer Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco, considerado como el primer centro de educación superior en América.
  • Primera cátedra en ciencias médicas en el continente americano
    1579

    Primera cátedra en ciencias médicas en el continente americano

    Se impartió la primera cátedra en ciencias médicas en el continente americano, denominada "Prima de Medicina".
  • Museo Nacional Mexicano

    Museo Nacional Mexicano

    Por decreto del presidente Guadalupe Victoria, se funda el Museo Nacional Mexicano.
  • Creación del Instituto de Ciencias y Artes de la Ciudad de México

    Creación del Instituto de Ciencias y Artes de la Ciudad de México

    A iniciativa de Lucas Alemán y Pablo de la Llave se crea el Instituto de Ciencias y Artes de la Ciudad de México con el objetivo central de promover la actividad científica.
  • Ley sobre enseñanza pública

    Ley sobre enseñanza pública

    Cuando Valentín Gómez Farías era presidente interno, a iniciativa del Dr. José María Luis Mora se promulga una Ley sobre Enseñanza Pública, cuya aplicación condujo, por una parte, a la clausura de la Real y Pontificia Universidad y, por otra, a la creación de la Dirección General de Institución Pública para el Distrito y Territorios Federales, cuyo propósito era formar un órgano rector de la educación y el desarrollo de las ciencias.
  • Dirección de estudios biológicos

    Dirección de estudios biológicos

    Los centros que se dedicaban al estudio de las ciencias naturales-el Instituto Médico Nacional, el Museo Nacional de Historia Natural, la Comisión de Exploración biológica y el Museo de Tacubaya- se fusionan para crear la Dirección de Estudios Biológicos.
  • Escuela Nacional de Agricultura

    Escuela Nacional de Agricultura

    Se reinaugura en la ex hacienda de Chapingo, la nueva Escuela Nacional de Agricultura, con reformas radicales a sus planes de estudios.
  • Instituto Mexicano de Investigaciones Tecnológicas

    Instituto Mexicano de Investigaciones Tecnológicas

    Se crea el Instituto Mexicano de Investigaciones Tecnológicas.
  • Programa Nacional de Ciencia y Tecnología

    Programa Nacional de Ciencia y Tecnología

    Con el comienzo del nuevo milenio se establece el Programa Nacional de Ciencia y Tecnología, a partir del cual se constituye en 2002, el Programa Especial de Ciencia y Tecnología, que será el instrumento fundamental de planificación científica de nuestro país hasta el 2006.