-
La Edad Antigua comienza con la invención de la escritura y termina con la caída del imperio romano.
-
La prehistoria fue la época que va desde la aparición de los primeros seres humanos hasta la invención de la escritura. Del 2,5 millones de años a.C hasta el 2500 a.C.
-
La edad media comenzo en la caída del imperio romano y ha durado hasta el decubrimiento de la américa
-
En la batalla de Guadalete el rey visigodo Rodrigo fue derrotado y probablemente perdió la vida a manos de las fuerzas del Califato Omeya comandadas por Táriq ibn Ziyad.
-
Tras la conquista musulmana de la península ibérica en 711, el territorio estuvo bajo el control del Califato Omeya de Damasco.
-
Fue un enfrentamiento crucial en la historia de España, marcando el inicio de la resistencia cristiana contra la dominación musulmana.
-
El reino astur fue el primer reino cristiano que surgió tras la invasión musulmana de la península ibérica.
-
Fue el final de la expansion mulsuman.
-
La revuelta de los bereberes fue cuando los bereberes se se levantaron contra el dominio de los árabes.
-
La revolucion y matanza de los omeya ocurrio durante el emirato independiente en el año 750.
-
En 756, Abderramán I se proclamó emir independiente en Córdoba, tras huir de la persecución abasí en Oriente.
-
Alfonso III fragmento el reino astur en 3 partes
-
Abderramán III se proclamó califa en 929, elevando a Córdoba a la máxima categoría política y cultural. Este fue un período de gran esplendor para Al-Ándalus, con avances en ciencia, filosofía, arte y arquitectura.
-
Tras la disolución del Califato de Córdoba en 1031, surgieron pequeños reinos independientes llamados taifas, que competían entre sí.
-
Sancho III murio y fragmento el reino de navarra en 4 partes a sus 4 hijos.
-
Ramiro I (hijo de Sancho III) tenia un hermano llamado Gonzalo que murio.
-
TOLEDO FUE CONQUISTADO EN 1085 BAJO EL GOBIERNO DE ALFONSO VI
-
Los almorávides, una dinastía bereber del norte de África, llegaron a la península para unificar los reinos de taifas y frenar la expansión cristiana.
-
Los almohades, otra dinastía bereber, sucedieron a los almorávides y unificaron aún más el territorio musulmán en la península.
-
Alfonso VII lucha contra Almoravides y muere.
-
-
El triunfo de la batalla de alarcos ocurrio durante los Almohades y Almoravides en 1195.
-
La derrota de navas de tolosa ocurrio durante los Almohades y los Almoravides en 1212.
-
Union de castilla y leon.
-
El último reino musulmán en la península fue el Reino Nazarí de Granada, que se mantuvo independiente hasta su rendición en 1492 ante los Reyes Católicos. Granada destacó por su riqueza cultural, con la Alhambra como símbolo de su esplendor. La caída de Granada marcó el fin de la presencia musulmana en la península ibérica.
-
El reino nazari de granada fue el último reino musulmán en la península ibérica. Fue fundado por la dinastía nazarí tras la conquista de Granada por parte de los Reyes Católicos.
-
Boabil hace entrega de las llaves de la ciudad de Granada a los Reyes Católicos.
-
La edad moderna fue una época de grandes cambios en los ámbitos políticos, sociales, económicos, culturales y científicos. Va desde el descubrimiento de América en 1492 hasta la Revolución Francesa en 1789.
-
Un grupo de españoles liderados por el italiano Cristóbal Colón llegó a una isla llamada Guanahaní después de cruzar el océano Atlántico.
-
Fue el primer Austria mayor, rey y emperador, era nieto de los RRCC
-
fue un movimiento popular en el Reino de Valencia que se desarrolló como una rebelión contra la nobleza y el poder real.
-
fue un levantamiento armado que tuvo lugar en la Corona de Castilla entre 1520 y 1522, a inicios del reinado de Carlos I.
-
fue una declaración legal, promulgada por el emperador Carlos V, que condenó a Martín Lutero y prohibió sus escritos.
-
Fue un acuerdo firmado fitmado entre Carlos V, emperador del sacro imperio romano germanico y Francisco I de Francia.
-
Fue un evento crucial en la historia europea, donde las tropas del emperador Carlos V saquearon la ciudad de Roma
-
Fue la expedición efectuada por el rey Carlos I de España en junio de 1535 que recuperó la influencia de la Monarquía Hispánica sobre Túnez
-
fue un tratado de paz entre Carlos V y Francisco I de Francia que puso fin a la guerra de 1542-1546 en Italia.
-
Fue conflicto desarrollado en Alemania que enfrentó al ejército de Carlos V, mandado por Fernando Álvarez de Toledo, duque de Alba; contra el ejército de la liga de Esmalcalda.
-
fue un enfrentamiento decisivo entre las tropas del Sacro Imperio Romano Germánico, lideradas por Carlos V, y la Liga de Esmalcalda, una coalición de príncipes protestantes alemanes.
-
Fueron diferentes conflictos históricos o eventos que involucran a príncipes, gobernantes o nobles en una disputa o guerra.
-
Fue un acuerdo firmado en 1555, que ponía fin al conflicto religioso entre católicos y protestantes en el Sacro Imperio Romano Germánico.
-
Fue el ultimo Austria mayor. Era defensor de la contrareforma y intentaba mantener la hegemonia hispanica.
-
Fue un Austria menor. Su reinado se caracterizó por la cesión del poder a validos, una política exterior que buscaba la paz, y la posterior participación en la Guerra de los Treinta Años.
-
fue un conflicto bélico que se desarrolló entre 1568 y 1571 en la región de la Alpujarra granadina y que se extendió a otras áreas de la provincia de Granada y Almería.
-
fue un enfrentamiento entre la coalición cristiana de la Liga Santa y el imperio Otomano.
-
fue un acuerdo de paz entre España y Francia que puso fin a un largo conflicto bélico.
-
Su reinado fue marcado por la delegación del poder en el conde-duque de Olivares, la reanudación de conflictos en Europa y la pérdida de territorios como los Países Bajos. Fue un autria menor.
-
Fue el último rey de la Casa de Austria en España. Tenia problemas mentales y por eso no podria tener hijos, lo que causó la guerra de sucesión española que marcó el fin de la dinastía de los Austrias en España.
-
La Edad Contemporánea es la época de la historia universal que comenzó con la Revolución francesa en 1789 y continúa en la actualidad.
-
La Revolución Francesa fue un proceso social y político que se desarrolló en Francia entre 1789 y 1799.