-
Desarrolló el primer estudio propiamente científico de los seres vivos, y a partir de él formuló la primera teoría sobre la clasificación y sistemática de los animales, y una completa teoría de la ciencia y la metodología de la investigación científica, por las cuales es considerado el fundador de la Biología, si bien su propuesta implica una aproximación distinta a la de la Biología moderna.
-
Padre de la medicina, Hipócrates y sus seguidores fueron los primeros en describir muchas enfermedades y trastornos médicos. Se le atribuye la primera descripción de la Acropaquia, un signo clínico importante en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, el Cáncer de pulmón y la Cardiopatía cianótica, estudiando diversas plantas con distintos fines médicos.
-
Científico griego, conocido como el padre de la botánica, clasifico las plantas y escribió 2 grandes obras que forman parte del señalamiento al origen de la botánica. ´"Historia de las plantas" y "Sobre las plantas"
-
Medico romano, conocido como "el príncipe de los médicos" en la comunidad científica y médica, el identificó 7 pares de nervios craneales, demostró que el cerebro es el órgano encargado de controlar la voz, la circulación de la sangre por las arterias y hizo caso a la disección de animales.
-
Medico, naturalista, médico italiano, con su experimento de gusanos en 1668 demostró que los seres vivos en general no hacen de manera instantánea y que provienen de seres preexistentes.
-
Científico inglés, fue el pionero de la biología celular, descubrió las células con un experimento en el que observó una laminilla de corcho con un microscopio, dándose cuenta que estaba formada por pequeñas cavidades poliédricas, llamándole a estas cavidades: "células".
-
Naturalista sueco, padre de la taxonomía, introdujo la moderna clasificación de la biología para organizar las plantas y animales. Además de proponer el manejo de la nomenclatura binominal
-
Naturalista francés, Lamarck formuló la primera teoría de la evolución biológica, en 1802 acuño el término "biología" para designar la ciencia de los seres vivos. Fundo la paleontología de los invertebrados.
-
Científico británico, padre de la biología moderna, propuso la teoría de la evolución biológica por selección natural. Otros de sus aportes fueron que todos los seres vivos partimos de un antepasado común, y puso fin al antropocentrismo en el que según él los humanos solo somos un animal mas al que las leyes de selección natural le afectan como a cualquier otro.
-
Bacteriólogo francés, padre de la microbiología, estudio los procesos de fermentación, descubrió la pasteurización y desarrollo la vacuna contra la rabia, refuto la hipótesis de la generación espontánea, entre muchos otros hallazgos.
-
Monje y científico austriaco, Mendel sentó las bases de la genética y las principios de la herencia a través de sus investigaciones de la planta de guisantes. Sus aportes llevaron a lo que hoy se conocen como las Leyes de Mendel
-
Genetista estadounidense, propuso y demostró que los cromosomas son portadores de los genes, sus hallazgos ayudaron a convertir a la Biología en una ciencia experimental.
-
Bacteriologo y farmacólogo francés, descubrió la penicilina y sus efectos mediante un experimento con un hongo durante un tiempo pero la obtencion y purificacion de la penicilina a partir de los cultivos resultaron dificiles y mas apropiados para los químicos
-
Físicos y biólogos británico y estadounidense, publicaron la estructura de doble hélice del ADN. Como reconocimiento, fueron apremiados con el premio Nobel de Fisiología y Medicina
-
Genetista y bioquímico inglés, descubrió el estado embrionario de las células madre tuvo sus aportes en manipulación genética en modelos animales.
-
Biólogo y empresario estadounidense, encabezo y presento el trabajo del genoma completo de un organismo vivo, la bacteria Haemophilus influenzae
-
Químico y biólogo estadounidense, dirigió el proyecto que publicó el primer borrador del genoma humano y evidentemente lo descubrió, esto le ha llevado a creer en las bases racionales para un creador al igual que los descubrimientos científicos.