-
-
-
Comienza la revolución industrial para México y con ello la primera vía férrea de Veracruz a puebla, esto genera un nuevo modo de turismo interno Vía férrea
-
-
Para este punto, México empieza a contar con sus primeros hoteles y casas de huéspedes Hoteles México
-
-
-
-
-
-
se promulga el Decreto que reglamentó la Fracción XXX, del artículo 2do de la Ley de Secretarías de Estado, que crea la Comisión Nacional de Turismo, integrada por el Comité Ejecutivo, el Consejo
Patrocinador el Consejo Consultivo. Estas disposiciones reglamentan lo relativo al
turismo de manera amplia y en forma extraordinaria
Fuente de info -
se promulga la Ley General de Población, dejando en manos de la Dirección General de Población todo aquello relacionado a propaganda turística y vigilancia de los servicios fundamentales.
Fuente de info -
Se publica el reglamento de turismo de la ley general de la población donde se establece que el ser un guía de turistas es un servicio auxiliar del oficial federal de turismo y por ende no se debe ejercer sin autorización de la Dirección General de Población.
Fuente de info -
-
-
se promulga la Ley que crea el Consejo
Nacional de Turismo, la cual procura la colaboración de los gobiernos de estados con el federal, al establecer las Comisiones Locales del
Turismo
Fuente de info -
Se empieza a desarrollar el auge del fenómeno turístico para México, esto se ve reflejado pues se construyen los grandes hoteles, se multiplican las agencias de viajes, aparecen los transportes
turísticos y los guías especializados.
Fuente de info -
-
Se promulga la ley federal del turismo, la cual regula el funcionamiento de los servicios turísticos
Fuente de info -
se instituye el Fondo de Garantía y Fomento al Turismo (Fogatur). Este tiene el fin de fortalecer e incrementar la infraestructura turística.
Fuente de info -
Se definen las atribuciones del Departamento de Turismo, estas dependiendo completamente del Ejecutivo federal
Fuente de info -
Adolfo López Mateos inicia sus trabajos en el Departamento Autónomo de Turismo, que tendía a mejorar la promoción de una actividad que
siendo culturalmente-beneficiosa a la República
Fuente de info -
Se publica la ley federal del turismo
Fuente de info -
Se crea el consejo nacional de turismo el cual busca ser un organismo técnico y especializado, tanto en materia de asesoría como en materia de
planeación y promoción, que el Estado mexicano realiza. Fuente de info -
El Consejo Nacional de Turismo crea el Instituto Mexicano de Investigaciones Turísticas. Fuente de info
-
El departamento de turismo publica el Plan Nacional de Desarrollo Turístico
Fuente de info -
se expide el Reglamento Interior del departamento de Turismo que viene a regular su funcionamiento Fuente de info
-
se publica el Reglamento de guías de Turistas, Guías Choferes y Similares Fuente de info
-
se instaura el Fondo de Promoción e Infraestructura Turística (Infratur) Fuente de info
-
Se publica el reglamento de agencias de viajes Fuente de info
-
Primeros antecedentes de leyes que hacen referencia al uso de recursos naturales. Cámara de diputados
-
Se promulga la Ley Federal para Prevenir y Controlar la Contaminación. Cámara de diputados
-
Plazo de termino del CIP Cancún por la FONATUR según los planes en el Programa Nacional de Centros Integralmente Planeados
FONATUR -
El gobierno federal crea la primera institución pública para atender los problemas de contaminación urbana producida por vehículos e industrias, la Subsecretaría de Mejoramiento del Ambiente. Cámara de diputados
-
Plazo de termino del CIP Ixtapa por la FONATUR según los planes en el Programa Nacional de Centros Integralmente Planeados
FONATUR -
La FOGATUR e INFRATUR se fusionan para dar paso al surgimiento del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), que existe actualmente.
Fuente de info -
Se publica en el Diario Oficial de la Federación la nueva Ley Federal de Fomento al Turismo
Fuente de info -
Se crea el programa internacional de centros planeados por la FONATUR como parte de una estrategia nacional para diversificar la economía y fomentar el desarrollo en regiones poco industrializadas pero con alto potencial turístico. Fuente de info
-
Se crea la escuela panamericana de hotelería.
Fuente de info -
Plazo de termino del CIP Loreto por la FONATUR según los planes en el Programa Nacional de Centros Integralmente Planeados
FONATUR -
el Departamento de Turismo previamente elevado a rango de secretaria del estado se vuelve la cabeza de este sector
Fuente de info -
Plazo de termino del CIP Los Cabos por la FONATUR según los planes en el Programa Nacional de Centros Integralmente Planeados FONATUR
-
-
-
Se promulga la Ley Federal de Protección al Ambiente. Cámara de diputados
-
Se crea la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE), encargada de vigilar el funcionamiento de los ecosistemas naturales. Cámara de diputados
-
-
-
Plazo de termino del CIP Huatulco por la FONATUR según los planes en el Programa Nacional de Centros Integralmente Planeados
FONATUR -
-
Se promulga la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), base de la política ambiental en nuestro país. Establece las disposiciones para la protección de áreas naturales, prevención y control de la contaminación y control del manejo de residuos peligrosos. Cámara de diputados
-
Se crea la la Comisión Nacional del Agua (CNA), Autoridad administrativa del agua y de la protección de cuencas hidrológicas. Cámara de diputados
-
-
Se crea la Comisión Nacional Para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), con el objetivo de promover el conocimiento de la diversidad biológica, su conservación y su uso sostenible, reuniendo información sobre la biodiversidad de todo el país. CONABIO
-
Se reforma la SEDUE, pasa a ser la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Cámara de diputados
-
Se crea la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), encargada de vigilar la aplicación de las leyes ambientales. Cámara de diputados
-
Se crea el Instituto Nacional de Ecología (INE), encargado de ejecutar proyectos relacionados con el ambiente y la elaboración de la normatividad ambiental. Cámara de diputados
-
-
Nace la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnap), integrando bajo su control el sector forestal, el agua, la pesca y todo lo relacionado con el medio ambiente. Cámara de diputados
-
Se expide la Ley General de Vida Silvestre. Cámara de diputados
-
Se modifica la Ley de la Administración Pública Federal, dando pie a la creación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), separando la pesca, pues pasa a ser una actividad productiva, integrándose a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
Cámara de diputados -
Se crea la ** Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp)**, con el propósito de conservar el patrimonio natural de México, impulsando iniciativas para la conservación y el manejo sustentable de la biodiversidad. CONANP
-
Según la SECTUR durante esta década la republica muestra un gran incremento en llegadas de turistas internacionales
-
Se crea la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) con el objetivo de desarrollar e impulsar las actividades productivas, de conservación y restauración en materia forestal, así como priorizar el cumplimiento de la política de desarrollo forestal sustentable. CONAFOR
-
El 5 de octubre de 2001 Huasca de Ocampo fue nombrado el primer Pueblo Mágico de México
-
La aplicación de hospedaje Airbnb marco un gran cambio en el hospedaje para el turismo en México. La accesibilidad
-
El nombre Ley general de turismo deja de existir para volverse Ley federal de turismo y se crea su séptima ley
Fuente de info -
Se da el estatuo orgánico del consejo de promoción turística de México
Fuente de info -
La salida a los cines para ver la gran taquillera película fueron un total éxito y esto genera que el turismo cultural haya tenido un impacto muy fuerte debido a la búsqueda de un ambiente similar, cultural y mas real que el que generaba la pelicular
-
Durante este periodo la mayoría de países tardaron es abrir fronteras con turistas, sin embargo México decide abrir las fronteras mucho antes que otros países y es ahí donde México sube a 2 lugar en el ranking de llegadas internacionales, con 24. 3.
(https://www.datatur.sectur.gob.mx/Documentos%20compartidos/OMT_clasificacion_2021_llegadas_y_divisas_mercado_USA.PDF) -
Se publica en el Diario Oficial de la federación el Programa Institucional 2020-2024 del Fondo Nacional de Fomento al Turismo
-
En 2021 el Aeropuerto de Cancún se vuelve el decimo aeropuerto mas transitado del mundo, viajando mas de 13 millones a Cancún aquel año.
aeropuerto de cancún