-
A 20 años de su expulsión, los jesuitas vuelven a Buenos Aires con Pio IX como Papa.
-
Se compra el terreno del actual Colegio al Padre Antonio Fahy. El P. Pieter Bech es el General de la Compañía.
-
El 1° de mayo es el primer curso escolar con 50 alumnos, 8 sacerdotes, 7 hermanos, 3 estudiantes jesuitas y el P. Juan Coris SJ como rector.
-
Asume Domingo F. Sarmiento como presidente.
-
El alumnado llega a 130 alumnos. Se funda la Congregación Mariana.
-
Se hace el Primer Censo Nacional.
-
Se celebra el Primer Concilio Vaticano y León Tolstoi termina su obra "Guerra y Paz".
-
Empieza el rectorado del P. José J. Guarda SJ. El Colegio debe cerrar para evitar el contagio de la fiebre amarilla.
-
Se inaugura el Ferrocarril Central Argentino
-
Se inaugura el Cementerio General de Buenos Aires.
-
Se concreta la Unificación Italiana y ocurre la Comuna de París.
-
Comienza la construcción de la Iglesa del Salvador.
-
Se termina el ala del Colegio que da a Lavalle.
-
Asume como rector el P. Esteban Salvado SJ.
-
Asume Nicolás de Avellaneda la presidencia y se crea el Partido Autonomista Nacional (PAN).
-
El 28 de febrero se produce un incendio en el Colegio. Empezada la reconstrucción con apoyo externo, las clases comienzan en abril.
-
Es promulgada la Ley de Educación Común en Buenos Aires.
-
Bell patenta el teléfono.
-
Se inaugura la Iglesia del Salvador.
-
Se termina la construcción del ferrocarril Buenos Aires-Campana.
-
Inauguración de la biblioteca del Colegio. 150 chicos asisten a las clases de catecismo.
-
Carlos Tejedor asume como gobernador de Buenos Aires.
-
León XIII es elegido Papa.
-
Se premia por primera vez al alumno más aplicado con una medalla.
-
Thomas Edison inventa la bombilla eléctrica.
-
Empieza la Segunda Conquista al Desierto con Roca.
-
Empieza el gobierno de Julio A. Roca, finaliza el caudillismo y se federaliza a Buenos Aires.
-
Se sanciona la Ley de Unidad Monetaria.
-
El Reino Unido ocupa Egipto
-
Empieza la intendencia en Buenos Aires de Marcelo T. de Alvear.
-
Pasteur descubre la vacuna contra la rabia.
-
El alumnado llegaba a 393 miembros con 190 pupilos.
-
Asume la presidencia Miguel Juárez Celman.
-
Se funda la Segunda Internacional de los Trabajadores.
-
Este año asume como rector el P. José Reverter SJ.
-
Empieza la construcción de Puerto Madero.
-
Ricardo Lopez Jordán muere asesinado y Sarmiento muere en San Juan.
-
Abolición de la esclavitud en Brasil.
-
El P. Camilo Jordán SJ funda las Conferencias de Señoras de San Vicente de Paúl con objetivos de ayuda social
-
Surge la Unión Cívica de la Juventud, predecesora de la Unión Cívica.
-
Se termina de construir la Torre Eiffel.
-
El Colegio cierra ante la "Revolución del Parque".
-
Surge la Unión Cívica y se produce el levantamiento de la "Revolución del Parque", que provoca la renuncia de Juárez Celman. Asume Carlos Pellegrini.
-
Bismarck es destituido en Alemania.
-
La imagen del Sagrado Corazón es colocada en el patio del Colegio.
-
La Unión Cívica se divide en Radical con Alem e Yrigoyen y Nacional Mitrista con Mitre.
-
León XIII publica la encíclica "Rerum Novarum".
-
Empieza el rectorado del P. Ramón Barrera Sj.
-
Asume la presidencia Luis Sáenz Peña.
-
El Colegio festeja sus "bodas de plata" en su vigésimo quinto aniversario.
-
Primera revolución radical reprimida militarmente.
-
Es elegido Papa San Pio X.
-
Se inaugura la Avenida de Mayo
-
Se inaugura el Salón de Actos.
-
Asume José Evaristo Uriburu.
-
Se proyecta la primera película, en París.
-
Juan B. Justo funda el Partido Socialista y tiene lugar el suicidio de Alem.
-
Se instala la gran araña en el Salón de Actos
-
Aparece el tranvía eléctrico en el país
-
Asume el P. Camilo Jordán SJ como rector del Colegio.
-
Empieza el Segundo Gobierno de Roca.
-
Se funda una escuela gratuita en la Calle Sarandí.
-
Se pone en funcionamiento el primer ascensor eléctrico.
-
Comienza la fabricación de aspirinas.
-
El alumnado está conformado por 574 alumnos, de los cuales 310 son pupilos.
-
Se inaugura El Matadero.
-
Freud publica su obra "La interpretación de los sueños".
-
Se crea la Federación Obrera Argentina (FOA) y se sanciona la Ley de Conscripción Universal.
-
Se entrega el primer conjunto de premios Nobel.
-
El P. Juan Cherta SJ es elegido rector y se muda la escuela gratuita a la esquina de Lavalle y Riobamba.
-
La FOA se divide en Federación Obrera Regional Argentina (FORA) anarquista y Unión General de los Trabajadores (UGT) socialista. Se sanciona una ley que permite al gobierno expulsar a inmigrantes.
-
Se inaugura el primer Puente Pueyrredón.
-
Se termina el segundo piso sobre Callao, se instala la Virgen de bronce en el patio principal y finaliza la construcción de la Fuente del Sagrado Corazón.
-
Asume Manuel Quintana como presidente.
-
Se termina de construir el Transiberiano.
-
Segunda revolución radical reprimida militarmente.
-
Se da la Primera Revolución Rusa tras el Domingo Sangriento o Rojo.
-
En Semana Santa, 17 alumnos llevan a cabo los primeros ejercicios espirituales y cambia el rector al P. Segismundo Masferrer SJ. Se renuevan los bancos en el Colegio.
-
Quintana enferma y muere, asume el vicepresidente José Figueroa Alcorta.
-
El alumnado llega a 608 alumnos.
-
Se descubren yacimientos petrolíferos en Comodoro Rivadavia.
-
Se termina e inaugura el Teatro Colón.
-
Asume como rector el P. José Lopez SJ. Se inaugura la obra de Jesus y los Niños, donación del Ing. Puig, en el frente principal y se termina la Capilla de Alumnos.
-
El 1° de mayo, la policía reprime violentamente una manifestación socialista, matando a 12 obreros e hiriendo a más de 100.
-
Se concreta el primer viaje al polo norte.
-
Se forma la Sociedad de Ex-Alumnos, actual Asociación de Ex-Alumnos.
-
Asume la presidencia Roque Sáenz Peña y se festeja el Centenario de la Revolución de Mayo.
-
Se dicta la Ley de Enrolamiento General, por la cual todo argentino debía enrolarse al servicio militar.
-
Tienen lugar el Grito de Alcorta (que dio origen a la Federación Agraria Argentina o FAA), la sanción de la Ley Sáenz Peña del sufragio universal, y la primera grabación de Carlos Gardel.
-
Se hunde el Titanic en el Atlántico.
-
Sáenz Peña delega su mandato al vicepresidente Victorino de La Plaza.
-
Empieza la Primera Guerra Mundial y Benedicto XV es elegido Papa.
-
Empieza el rectorado de P. Joaquín Añon SJ.
-
Aparece el auto con taxímetro en el país
-
Por el Centenario de la Independencia, el Colegio envía una placa de bronce a la Casa de Tucumán.
-
Empieza el primer gobierno radical, bajo el mando de Hipólito Yrigoyen.
-
Comienza la Revolución Bolchevique en Rusia en marzo.
-
Se crea la Asociación Nacional del Trabajo y el gobierno reforma la universidad.
-
Termina la Primera Guerra Mundial.
-
El tratado de Versalles es un tratado de paz entre los países aliados y Alemania para dar paz y finalizar la primera guerra mundial
-
Primera emisión de radio, la cual fue realizada en Estados Unidos
-
Es rector el padre Juan Castillejo SJ.
-
Asume Marcelo Torcuato de Alvear como presidente de la Nación Argentina.
-
Nace Rene Favaloro en la Plata
-
´´El jueves negro´´, este día es conocido por la caída de la bolsa de Nueva York
-
En este año se realizo el primer campeonato mundial de futbol en Uruguay.
-
Golpe de Estado en el cual derrocan a Hipolito Yrigoyen, en su segundo mandato.
-
Asume Uriburu tras el golpe a Hipolito Yrigoyen
-
Asume este año Juan B.Justo como presidente de la Nación Argentina
-
Se crea la asociación de caballeros San Lazaro para asistir a enfermos de lepra; esto lo inicio el padre Fermin Arnau con exalumnos
-
Creación del Banco Central
-
Se inaugura el Gran Rex
-
Inicia la segunda guerra mundial con la invasion de Alemania en Polonia.
-
Se abre la casa de ejercicios espirituales en villa San Ignacio
-
Se inaugura la autopista General Paz, en Buenos Aires
-
Golpe de Estado militar al presidente Ramon Castillo
-
Se crea la Fuerza Aérea Argentina.
-
Finaliza la segunda guerra mundial
-
Se le otorga el premio nobel de la paz al DR.Hussay
-
El colegio pasa a ser completamente autonomo
-
Muere Henry ford, el gran inventor del Fordismo
-
Se realizan las primeras votaciones en el país en la caul el voto femenino cuenta
-
Se inaugura el nuevo campo de deportes en Ituzaingó.
-
Muere Eva Peron a causa de cancer.
-
Comienza la revolución Cubana tras caer Batista y llegar al poder Fidel Castro.
-
El colegio alcanza los 1234 alumnos.
-
Se crea Caritas, la fundación solidaria
-
Se establece la enseñanza del ingles en primaria de forma intensiva en el Colegio
-
Se crea el muro de Berlin que separa Alemania
-
Asume como presidente de la Nación Argentina Arturo Umberto Illia.
-
inicia la guerra de la triple alianza, en la cual Brasil, Uruguay y Argentina se enfrentan ante Paraguay
-
Muere el primer ministro del Reino Unido, Churchill
-
Muere Ernesto ´´el che´´ Guevara
-
El colegio festeja el centenario de el mismo desde que se encuentra en Callao
-
Entre el 29 y 30 de Mayo, en la ciudad de Córdoba, ocurre el denominado "Cordobazo", una levantada contra la dictadura
-
Pedro Eugenio Aramburu es secuestrado y asesinado
-
Finaliza el gobierno de Videla
-
El Padre Pedro Arrupe presenta como meta y objetivo de la educación jesuita ´´Formación de hombres para los demás, hombres que no vivan para si, sino para Dios y Cristo´´
-
Se abre la primer sala inicial
-
Reforma del sistema financiero
-
Nacen las Madres de Plaza de Mayo
-
Nueva York queda a oscuras debido a un rayo. Aumenta la tasa de criminalidad y hay un declive económico
-
La Copa Del Mundo es llevada a cabo en el país, siendo la Argentina la ganadora de esta
-
Fallece Giovanni Battista Enrico Antonio Maria Montini (Pablo VI)
-
Asume Juan Pablo I como Papa
-
Muere Juan Pablo I
-
Karol Józef Wojtyla es proclamado Papa
-
A fines de este año se resolvió la renovación edilicia del Colegio y se comenzó con la demolición de ciertas areas y construyendo nuevos sectores hasta llegar a hoy en día.
-
John Lennon es asesinado
-
Comienza el gobierno de Raul Alfonsín
-
Se inauguran las 18 aulas de nivel primario
-
La selección Argentina de fútbol gana la copa del mundo de México 1986
-
El colegio deja de ser subvencionado por el Estado
-
Ocurre el desastre nuclear de Chernobyl
-
Se inauguran las 28 aulas de Nivel Secundario
-
Finaliza el gobierno de Raul Alfonsin
-
Comienza el primer gobierno de Carlos Saúl Menem
-
Se inaugura el gimnasio y los laboratorios
-
Se lleva a cabo la reforma constitucional
-
El 18 de Julio de 1994 ocurre el atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). Fue el mayor ataque contra objetivos judíos desde la segunda guerra mundial
-
Carlos Saúl Menem es reelecto
-
Se inauguran el Salon San Ignacio y la pileta
-
Comienzan los programas de intercambio
-
Menem termina su mandato y es electo Fernando De La Rúa
-
Se comienza a editar la revista Huellas
-
Fernando de la Rúa renuncia a la presidencia. Se llevan a cabo los denominados "Corralito" y "Cacerolazo". En ese mismo año gobiernan Ramón Puerta y Adolfo Rodriguez Saá. La Argentina en crisis
-
Gobierno de Eduardo Camaño
-
Gobierno de Eduardo Duhalde
-
Asume a la presidencia Nestor Kirchner
-
Tragedia de Cromañon. 194 muertos
-
Fallece Juan Pablo II
-
Benedicto XVI (Joseph Ratzinger) es elegido papa
-
Asume Cristina Fernandez de Kirchner a la presidencia
-
Se remodela la biblioteca, el salon San Ignacio y el jardín
-
Entra en vigor la Asignación Universal Por Hijo
-
La Argentina comienza a permitir los matrimonios igualitarios, o sea, entre personas del mismo sexo
-
Muere el terrorista Osama Bin Laden
-
Renuncia Benedicto XVI
-
Jorge Mario Bergoglio asume como Papa
-
Mauricio Macri es el nuevo Presidente de la República Argentina