-
Frederick Taylor desarrollo una gran teoría en tiempos florecientes de laeconomía, pero debido a su ³innovación´ fue objeto de muchas críticas, mas sinembargo, su teoría sigue aplicándose en la mayoría de las empresas.
-
La burocracia es una forma de organización humana que se basa en la racionalidad, en la adecuación de los medios a los objetivos pretendidos, con el fin de garantizar la máxima eficiencia en la búsqueda de esos objetivos. Los orígenes de la burocracia se remontan a la Antigüedad.
-
-
La teoría clásica de la administración fue desarrollada por Henri Fayol. Para época en que fue desarrollada, esto es 1916 aproximadamente, la teoría era laformulada por Taylor en los Estados Unidos y se caracterizaba por el énfasis en la tarearealizada por el operario (es decir, el cargo o función) era pues, la administración científica.Por otro lado, Fayol formulaba su teoría clásica que se caracteriza por el énfasis en laestructura que la organización debería poseer para ser eficiente.
-
Esta teoría surge en los Estados Unidos y constituye un movimiento de reacción y oposición a la teoría clásica de la administración. Se crea la necesidad de corregir la fuerte tendencia de la deshumanización del trabajo, aparecida con la aplicación de métodos rigurosos, científicos y precisos, a los cuales los trabajadores debían someterse forzosamente.
-
Mostrar por un lado el electricismo de la teoría neoclásica de la administración, su preocupación por la práctica administrativa y su énfasis en sus objetivos y resultados. Por otro lado, en tanto teoría eléctrica, el relativismo conque asume los postulados clásicos, aunque mantienen el énfasis sobre los principios clásicos de la administración.
-
La teoría del comportamiento de la administración vino a significar una nueva dirección y un nuevo enfoque dentro de la teoría administrativa: el enfoque de las ciencias del comportamiento (behavioral sciences approach), el abandono de las posiciones normativas y prescriptitas de las teorías anteriores (teoría clásica, de las relaciones humanas y de la burocracia) y la adopción de posiciones explicativas y descriptivas.
-
El estructuralismo se preocupo exclusivamente por las estructuras e ignoró otros modos de comprender la realidad. El estructuralismo es un método analítico y comparativo que estudia los elementos o fenómenos en relación con una totalidad destacando el valor de su posición.
-
Como teoría administrativa, el desarrollo organizacional constituye un movimiento que surge a principios de los 60 como consecuencia de un conjunto de ideas e investigaciones de carácter humano relacionista.