-
Niega que lo religioso esté vinculado con la salud y dice que las enfermedades pueden ser explicadas por la razón. 460-370 a.d.c.
-
Fundador de la medicina experimental. "Las arterias conducen sangre y no aire". Defensor de la vida racional para el tratamiento de las enfermedades. 130-200 d.d.c
-
Intervención en el ambiente para controlar la enfermedad.
-
Edwin Chadwick (abogado) expuso un informe que indicaba que los pobres sufren mucho más enfermedades por las condiciones de vida. A partir de esto, nace el Movimiento Higienista, el cual se preocupaba por la higiene de las ciudades. (Por ejemplo: eliminación de basura, acceso a agua potable, eliminación de excremento, etc.)
-
Louis Pasteur abrió las puertas para la aceptación del origen microbiano de las enfermedades, las cuales estaban relacionadas con el consumo de agua y alimentos.
-
Salud como resultado de las decisiones de dios. La enfermedad como castigo por no mantener un orden "divino/cósmico". Hasta 1880.
-
La explicación "Mágico-Religiosa" dejó lugar paulatinamente (aunque resiste en algunos ámbitos y sectores sociales) al modelo teórico biologicista, basada en microbios, bacterias, virus, etc. Como causantes únicos de enfermedad.
Hubo un avance en la medicina, que logró un mayor control de enfermedades. De 1900 a 1940. -
Finalizada la Segunda Guerra Mundial, la OMS propone considerar la salud como el estado completo de bienestar físico, mental y social y no solo como ausencia de enfermedades y afecciones.
La salud es vista como un todo. -
Este modelo propone que los causantes de enfermedad son: agente, huésped y ambiente que se encuentran permanentemente interrelacionados en un equilibrio constante: la alteración de uno de ellos causa alteración en los otros.
-
Inicio de la multicausalidad, no existe una causa única si no varias.
-
El médico italiano Alessandro Seppilli en el año 1971, sugirió que la enfermedad fuera considerada como el equilibrio funcional mental y físico que lleva a una integración dinámica del individuo con el ambiente social y natural.
-
La OMS pierde liderazgo por el Banco Mundial. El modelo económico considera que la salud se corresponde con las habilidades óptimas que permitan encarar eficientemente aquellos roles que se espera que la persona cumpla. La salud es considerada como un bien capital que genera el crecimiento económico.
-
La salud y la enfermedad son procesos inevitables que se suceden uno a otro. Es dinámica y cualitativa.
La salud depende de la interacción con el ambiente, resultado de las influencias y de determinaciones sociales.