-
4000 BCE
Creación de la Rueda
En este tiempo el hombre deja de ser nómada para ser un poco mas sedentario. Esto ayuda a desarrollar la rueda y la navegación. Los sumerios, algo demostrado por la arqueología fueron los que desarrollaron el carro con ruedas. Esto podemos verlo en «el Estandarte de Ur», una obra de arte sumerio que consiste en la incrustación de piedras y demás materiales de madera. -
2700 BCE
Pirámide de Egipto
Construcción de la pirámide de Egipto entre 2700 y el 2500 a.c. La primera y más famosa de estas es la pirámide escalonada de Saqqara del faraón Dyeser (Zoser), cuyo arquitecto era Imhotep, que posiblemente quiso crear un monumento que se elevara hacia el cielo, como una gigantesca escalera, con el fin de simbolizar la ascensión del difunto del "mundo terrenal" "hacia los "Cielos". -
1000 BCE
Ingeniería Militar
La ingeniería militar data de los inicios de la humanidad pero se han hecho hallazgos de armas de la edad de bronce. Filippo Brunelleschi era ingeniero militar y civil, al igual que arquitecto y artista. Uno de sus aportes fue el dibujo de perspectiva. -
287 BCE
La Ingeniería Mecánica
La ingeniería mecánica data sus principios en Grecia con las obras de Arquìmedes en el 287 a.c. Estas obras influyeron en la mecánica occidental. La mayor aportación de los griegos a la ingeniería fue el descubrimiento de la propia ciencia; Aristóteles fue el físico más grande de este periodo de la historia ya que su obra constituyó cimiento de la ciencia durante los 2000 años últimos. -
70
Primera Máquina de Vapor
Se crea la primera máquina de vapor por Herón de Alejandría, produjo manuscritos de ingeniería intitulados Mecánica, Neumática, Arte del asedio, Fabricación de autómatas, El tránsito del topógrafo, y Medición y espejos. -
1020
Mecanismo de Escape
El Ingeniero chino Su Song incorporò un mecanismo de escape en su torre del reloj astronómico dos siglos antes que los relojes europeos medieval, asì como la primera cadena de transmisión. -
1286
Dos acontecimientos trascendentales
La invención de los anteojos en 1286, y el incremento considerable en las obras impresas en Europa en el siglo XV, fueron dos acontecimientos trascendentales en la expansión del pensamiento ingenieril. -
1500
El Triángulo de Fuerzas
Fue uno de los descubrimientos más importantes en la historia de la ingeniería mecánica y lo realizó Simón Stevin en Holanda, a fines de la década de 1500. Stevin escribió un tratado sobre fracciones y también realizó trabajos que llevaron al desarrollo del sistema métrico. -
Primera escuela formal de ingeniería
En términos más concretos y desde un enfoque institucional, entre los antecedentes de la École Polytechnique y de la conformación contemporánea del ingeniero, podemos mencionar a Jean-Baptiste Colbert, ministro de Luis XIV, que fundó en 1675 la primera escuela formal de ingeniería: el Corps du Génie. -
Primera Escuela de Ingeniería Civil
En 1747 se crea la escuela de ingeniería civil mas antigua del mundo, en la ciudad de París, con el nombre de La Ecole Nationale des ponts et Chaussées, la cual perdura hoy en día. Por John Smeaton quien fue la primera persona en llamarse a sí misma 'ingeniero civil'. -
Primera red de energía eléctrica
Thomas Edison encendió la primera red de energía eléctrica de gran escala que producía 110 voltios de corriente continua a 59 en el bajo Manhattan. -
Siglo XX
La invención de los automóviles y aeroplanos en los Estados Unidos fueron factores significativos en el desarrollo ingenieril del siglo XX. La ingeniería es una profesión que ayuda a la sociedad en muchos campos.