-
Con el desarrollo de la imprenta y los servicios postales, la comunicación escrita se convierte en la iniciativa de la educación a distancia, esta era de carácter textual y asincrónica.
El alemán Johannes Gutemberg fue el inventor de la imprenta. -
Con el nacimiento del "penny post" sistema nacional de correo, nace verdaderamente la educación por correspondencia, el envío de esta tenía un costo de un penique.
-
El 20 de marzo de 1728 el profesor Caleb Philipps, profesor de Short Hand coloca un anuncio en "La Gaceta de Boston" ofreciendo material de enseñanza y tutorias por correspondencia.
-
El matemático Euler utilizó cartas para transmitir sus ideas, estas carta son el modelo de materiales impresos de curso a distancia.
-
A mediados de 1830 inicia la comunicación a distancia a través del telégrafo y sus códigos Morse. El Código Morse es un medio de comunicación basado en la transmisión y recepción de mensajes empleando sonidos o rayos de luz y un alfabeto alfanumérico compuesto por puntos y rayas.
-
El 06 de enero de 1833 Samuel Morse realiza su primera demostración pública de su telégrafo, un aparato ya más modificado.
-
En el número 30 del periódico sueco Lunds Weckoblad fue publicado un anuncio que ofrecía a damas y caballeros una oportunidad para estudiar "Composición" a través del correo, la dirección a la cual hacía referencia era "Little Grey Friars street, Lund".
-
Un intercambio de postales en un sistema de taquigrafía a base de tarjetas e intercambio postal de Isaac Pitman tuvo gran exito y es considerado como los orígenes reales de la educación a distancia.
-
Dada la respuesta al programa creado por Pitman, en 1843 se fundo "Phonographic correspondence society" la cual se encargaba de corregir los ejercicios de taquigrafía.
-
Fue la primera institución verdaderamente de enseñanza por correspondencia, el cual enseñaba lenguas extranjeras.
-
Parte importante de esta organización eran el envio de guías de estudio , el intercambio de correspondencia y la realización de pruebas. Su fundadora fue Anna E. Ticknor.
-
Con el invento del teléfono la comunicación dejar de ser escrita y se convierte en verbal a distancia. la educación se vuelve un poco más dinámica ya que existe una interacción más cercana.
El inventor del telefono fue el estadounidense Alexander Grahan Bell en 1876. -
La Queen´s University de Kingston (Ontario) fue la primera en ofrecer enseñanza a distancia en 1889.
En 1907 la Universidad de Saskatchewan brinda alos alumnos la oportunidad de capacitarse sin necesidar de acudir a las aulas. -
En 1894 con la aparición de la radio ya existe una difusión masiva.El inventor de la radio fue el italiano G. Marconi
-
El 12 de diciembre de 1901 Marconi consigue la primera comunicación radiofónica trasatlántica entre Cornwall y San Juan de Terranova.
-
En 1910 se inventó el teletipo, éste permitió el envío de mensajes a distancia utilizando el código Baudot creado por Émile Baudot en 1874.
-
En las decada de los 20s la ex Union Soviética tuvo una experiencia sustanciosa en los metodos de la educación a distancia, llegando a alcanzar a los 200.000 estudiantes ejerciendo esta técnica de estudio.
-
En 1920 se pone en marcha la primera emisora de radio en Norteamérica. Primeras transmisiones radiofónicas, para entretenimiento, con programación regular.
-
Nace la televisión llamada en un principio iconoscopio, inventado por Vladimir Zworykin, ingeniero electrónico ruso. A partir de 1935 se realizan las primeras emisiones regulares.
-
En 1939 fue fundado el Instituto radio Monitor y luego en 1941 el Instituto Universal Brasileiro, luego otros proyectos fueron llevados con exito.
-
La University or South Africa es muy relevante en la historia de la educación a distancia ya que en la actualidad cuenta con 140.000 alumnos inscritos en este programa.
-
En Colombia la enseñanza a distancia nace con las escuela radiofónicas en 1947. La Universidad de la Sabana, situada en Bogotá, se inicio con la educación a distancia por medio de la televisión en 1975 y luego muchas otras universidades siguieron sus pasos.
-
México es uno de los países pioneros Iberoamericanos en el desarrollo de la educación a distancia. En 1947 empieza la implantación del sistema con el Instituto federal de capacitación de Magisterio. En la actualidad la universidad Autónoma de Mexico y el Istituto Tecnológico de Monterrey brindan sus servicios de educación a distancia a personas de diferentes nacionalidades.
-
Se crea la experiencia de bachillerato radiofónico, luego de un año se funda El Centro nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión, que luego se tranforma en Instituto nacional de Enseñanza Media a Distancia.
-
Se inicia en 1963 la enseñanza universitaria por radio en cinco facultades de letras (París, Bordeaux Lille, Nancy, Strasbourg) y en la facultad de derecho de París.
-
La Open University fue la primera universidad dedicada a la enseñanza a distancia.; con la ideología que la tecnología de las comunicaciones podría traer altos estandares de calidad para los individuos que no habían tenido la oportunidad de asistir a las aulas tradicionales.
-
La radio y la televisión ya se encuentran para este año presentes en los hogares. En la enseñanza el texto escrito comienza a ser apoyado por otros recursos audiovisuales.
-
En 1970 se conoce una carta modelo del reconocio matemático Euler, esta carta es modelo de de materiales impresos de algunos cursos a distancia.
-
La educación telemática se encuntra integrada por las comunicaciones y el uso del computador y de las acciones realizadas en programas flexibles, como audioconferencias y videoconferencias, esto hace, que la educación a distancia tenga una mayor interacción de forma sincrónica o asincrónica a través de diversos medios.
-
Este aprendizaje se basa en la utilización de computadores con el uso de la internet, es llamado también enseñanza virtual. La comunicación se puede realizar por chat, audio, video, gráficos, etc. La retroalimentación de las actividades es casi de forma inmediata, hay una interacción grupal, flexibilidad de tiempo y de espacio.