-
La evolución sobre el concepto de recursos educativos digitales a través del tiempo ha tenido su respectivo desarrollo por medio de unos autores como lo son Gerard, Willey, Merrill, Masón,Morán, García , la UNESCO y el MEN entre otros. Todos ellos han contribuido en diferentes épocas para que hoy en día se este hablando de RED, que contribuyen en el desarrollo de las TIC para el avance en la educación. ver video
https://www.youtube.com/watch?v=S8PQ-zMNh3k
https://gestioneducativa. -
En la década de los sesenta se empezaron a dar las aproximaciones a lo que después de cuarenta años se conocería como los Recurso Educativo Digital. LEM CVUDES (2019) https://www.google.com/search?q=imagenes+de+recursos+digitales+del+a%C3%B1o+1960
-
De acuerdo con Gerard (1969, pp.41) “Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante” (como se citó en Chinchilla, 2016, p. 21). LEM CVUDES (2019)
https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/11873646/IMAGEN_2.jpg -
El microchip abrió paso a una era que revolucionó el concepto de tecnología en nuestra forma de trabajar y comunicarnos. LEM CVUDES (2019)02
-
Aparece el término "Objeto de aprendizaje", para la estandarización de Tecnologías de Aprendizaje que nombra a los componentes instruccionales pequeños. LEM CVUDES (2019). (como se citó en Chinchilla, 2016, p. 21).
https://www.google.com/search?biw=1366&bih=657&tbm=isch&sxsrf=ACYBGNSZAGCZc -
En 1997 se utiliza la denominación “Objeto Educacional” cuando la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos. ver video
https://www.youtube.com/watch?v=t4StV17TJpI
https://www.frikipandi.com/wp-content/uploads/2017/09/que-es-apple-logo.jpg -
En esa misma década Merrill, (1998) usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos: • La forma precisa de definir un contenido a enseñar. • El marco para identificar componentes de conocimientos necesarios. • La manera de organizar una base de datos de contenidos, de modo que éstos puedan usarse, a través de un algoritmo instruccional, para enseñar una variedad de contenidos distintos. LEM CVUDES (2019)
https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F -
IEEE (2000) definió de manera amplia los Recursos Educativos como: “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” los cuales hacen referencia durante el aprendizaje apoyado por la tecnología. LEM CVUDES (2019)
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQM4bb4nlaJl3fUlYfnnKSqMT0CB-mtqDG2RteAp6BiCxiqM4OUEg&s -
La UNESCO En el primer foro sobre "Recursos educativos de libre acceso" lo define como materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación de libre acceso que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización y distribución. LEM CVUDES (2019)
https://concepto.de/wp-content/uploads/2018/10/red-LAN2-e1539806566797-300x149.jpg -
Slosser habla de los «objetos de contenido compartibles» a la vez que recalca que todavía no era posible compartir de manera genuina, puesto que hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema (courseware) a otro, reutilizar piezas de contenido en diferentes sistemas de cursos y tener acceso a los contenidos a través de repositorios creados por cualquier sistema de cursos. LEM CVUDES (2019)
https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/10022620/ -
Por parte de la Open University del Reino Unido, Mason, Pegler y Weller presentan una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA. Para ello, diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir: • Un elemento discursivo. • Un elemento interactivo . • Un elemento de experiencia; y un elemento de reflexión. LEM CVUDES (2019)
ver video: https://www.youtube.com/watch?v=BcfRUsy4JYo
https://www.ucc.edu.co/sitios/catalogo/Site -
Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje. LEM CVUDES
https://www.youtube.com/watch?v=SEzllxpxgUs
(2019)https://support.apple.com/library/content/dam/edam/applecare/images/en_US/icloud/ios12-win10-pc-ipad-pro-iphone-x-icloud-photo-hero.jpg -
A partir de la conceptualización del Ministerio de Educación Nacional (2012), un Recurso Educativo Digital (RED) “es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone a través de internet y que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.” LEM CVUDES (2019)
https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/11893384/asdf.jpg -
Los contenidos educativos digitales, según Morán (2014), son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación documental, experimental o de ambas fuentes, originados del tratamiento pedagógico de la temática original y constituida en la guía de enseñanza para su conversión en formato multimedia. LEM CVUDES (2019)
https://.amazonaws.com/public/uploads/photos/11893384/asdf.jpg -
En la actualidad el concepto de Recurso Educativo Digital se encuentra vigente y hace referencia a todos los elementos, medios, materiales o recursos que sirven de apoyo para el desarrollo del aprendizaje cuyo acceso está mediado por el uso de las TIC, las cuales facilitan una mayor comprensión de los contenidos y de la aplicación de estrategias dentro de este proceso. https://www.google.com/search?q=recursos+digitales
-
universidad de Santander,recurso educativos digitales educación virtual recuperado poR
•http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/1_1.pdf
•https://www.google.com.co/search?q=Garc%C3%ADa,+(2010,+pp.2)&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjMup71gbraAhWEm1kKHV6WB1sQ_AUIDSgE&biw=1366&bih=613
•http://aprendeenlinea.udea.edu.co/boa/contenidos. •https://prezi.com/xqfxubqz5glj/caracteristicas-de-los-recursos-digitales-educativos/. •http://www.powtoon.com/youtube/