-
Gerard utiliza una analogía entre las unidades curriculares y las piezas de Meccano, refiriéndose a que se podría lograr una articulación en beneficio de cada estudiante. (pp.41)
-
El termino “Objeto de Aprendizaje” se atribuye a Wayne Hudgens, y fue seleccionado para referirse a los componentes que se combinan a un objetivo de aprendizaje. Link text
-
Se lanza el sitio web "la economía de los objetos educacionales" por la empresa Apple, este albergaría el directorio mas completo de programas educativos pequeños.
-
El investigador en educación y especialista en diseño de instrucción y tecnología David Merrill uso el término "objeto de conocimiento" para referirse a los elementos básicos de la formación. Link text
-
Se presenta una dicotomía del concepto de recursos educativos. Mientras la asociación mundial de ingenieros dedicada a la estandarización y el desarrollo en áreas técnicas (IEEE) los definió como entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” IEEE (2000); Wiley lanzó una contrapropuesta en la que los enmarca como recursos específicamente digitales que pueden ser reutilizado para apoyar el aprendizaje (Wiley, 2000)
-
David Merrill emite una clasificación de los objetos de conocimiento con las siguientes categorías: entidades, propiedades, actividades y procesos.
-
Se definen los recursos educativos digitales como documentos o material multimedia utilizados con fines educativos. Además se introduce el concepto de REA, que no son más que RED de dominio publico o que permiten de manera gratuita su modificación, utilización y distribución. Link text
-
El término es utilizado por primera vez por Slosser, quién además afirma que no era posible compartir de manera genuina por insuficiencia de elementos técnicos. Link text
-
Mason, Pegler y Weller afirman haber instrumentado un curso completo formado por OA que incluyó: un elemento discursivo, uno interactivo, uno de experiencia y uno de reflexión. Link text
-
Se incluyen dentro de los RED y según refiere Chiappe (2009,
pp.263) pueden ser reutilizados durante el proceso de aprendizaje, se apoyan en la tecnología y lógicamente sus objetivos son educativos. Link text -
Morán afirma que los contenidos educativos digitales son materiales multimedia basados en investigación y con fines didácticos. Ejemplo de ellos, son los libros digitales. Link text