-
Comienza a funcionar con el nombre de Escuela Rural Integrada Lomitas, que se establece por el Decreto número 39.
-
Bajo la dirección de la señora Carmen Sofia Bautista, se hizo construcción de dos aulas, vivienda para un maestro, seis letrinas y se adaptó el espacio para continuar con las construcciones.
-
Entre 1968-1974, la escuela reditua su primera generación de quinto de primaria
-
El licenciado Enrique Armando Rodriguez Lancheros es nombrado rector del colegio.
-
Se empiezan a hacer algunas mejoras en pisos y el encerramiento en ladrillo, pudiéndose destacar la construcción de un salón para preescolar, el cual fue terminado terminado en el año 92 y comenzó a funcionar con 13 niños.
-
Se amplió el grado hasta noveno y se amplió la cobertura en ese momento a capacidad de 151 estudiantes.
-
Se fusionaron cinco sedes: Colegio Municipal Presbítero Álvaro Suárez, Escuela Mixta Divino Niño, Escuela Integrada la Esperanza, Colegio Básico Montevideo y Centro Docente Lomitas. A partir de ese momento se ha venido reorganización e integración del Colegio que comenzó a denominarse INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRESBÍTERO ÁLVARO SUÁREZ
-
Aprobaciones de el funcionamiento y reconocimiento de carácter oficial al colegio, para ofrecer educación formal en los niveles de preescolar, básica primaria, básica secundaria, media académica.
-
la Resolución 001082, se concede
licencia de funcionamiento y reconocimiento de carácter oficial a este
establecimiento educativo, de acuerdo al PEI y al Plan de Mejoramiento -
La institución Educativa Colegio Presbítero Álvaro Suárez ha contado con diversas administraciones, entre otras: Abdoro Sierra, Dario Nuñez, Hemel Hernández Salcedo,el Magíster Hernando Ibarra Campos, el Licenciado Luis Antonio Vela Camargo.y
finalmente Darío Nuñez quien retorno a partir del año 2017. -
se realiza un convenio con el SENA para implementación de la media técnica en plan de negocios para la gestión y creación de empresa en la sede Montevideo; también se puede señalar
que la sede Montevideo ofreció desde el año 2007, el programa
TRANSFORMEMOS, ahora denominado SER HUMANO, que propicia educación
para adultos. -
en la Sede de Montevideo y
por cuestiones de infraestructura, se debió reconstruir y acondicionar varios salones; lo que llevó inicialmente a ofrecer hasta el grado Octavo. Ya en el año vuelve a graduarse una nueva promoción de bachilleres y actualmente se cuenta con todos los grados, desde transición hasta undécimo. -
Muñoz, en un momento en que la Institución se encuentra adscrita en el Ministerio de Educación como colegio Pionero dentro del programa TODOS APRENDER, bajo la implicación de tener que mejorar su rendimiento académico o Indicador Sintético de Calidad con que se mide o regula el Mejoramiento
Institucional.