-
Desarrolló el primer laboratorio de psicología experimental en Leipzig, para estudiar la experiencia inmediata y observable a través del método experimental.
-
Propuso una teoría psicofisiológica de las emociones. Se le conoce como teoría de James-Lange, y busca explicar el comporta- miento emocional en términos bastante originales. James dice que "tenemos miedo porque corremos" y no al revés.
-
Su objetivo era identificar a los estudiantes que necesitaban apoyo extra con el fin de mejorar la educación. Según Binet «La inteligencia es la habilidad para tomar y mantener determinada dirección, adaptarse a nuevas situaciones y tener la capacidad para criticar los propios actos”.
-
Propone un método de enseñanza con las siguientes características: Que el alumno tenga una situación de experiencia auténtica, es decir, que exista una actividad continua en la que esté interesado por sí mismo. Que surja un problema auténtico dentro de esta situación como un estímulo para el pensamiento.
-
La teoría del aprendizaje de Thorndike representa el marco original E-R de la psicología del comportamiento: el aprendizaje es el resultado de asociaciones que se forman entre estímulos y respuestas. Tales asociaciones o «hábitos» se fortalecen o debilitan por la naturaleza y frecuencia de los emparejamientos E-R
-
La labor intelectual psicoeducativa de, aporta un significado teórico socio-histórico que permite ver desde una visión contextualizada las formas superiores, de autorregulación, control consciente y formas de auto gobernación
-
Uno de los puntos principales de la teoría de Piaget en la educación es el aprendizaje por descubrimiento. Los niños aprenden mejor explorando y practicando. Dentro del aula, el aprendizaje se centra en el alumno a través del aprendizaje activo del descubrimiento. El aprendizaje activo y el descubrimiento, por tanto, son claves en la educación infantil
-
Aportaciones fundamentales de Skinner como el moldeamiento de la conducta, la conducta operante como unidad funcional y la selección por las consecuencias siguen perentorias para la psicología actual en su persistente deriva dualista, neurocéntrica y esencialista.
-
La característica principal de esta teoría es que promueve que el alumno adquiera los conocimientos por sí mismo. Bruner considera que los estudiantes deben aprender a través de un descubrimiento guiado que tiene lugar durante una exploración motivada por la curiosidad.
-
La educación para Freire es praxis, reflexión y acción sobre el mundo para transformarlo. Según Freire la educación es un acto de amor, de coraje, de práctica de la libertad, dirigida hacia la realidad.
-
Proceso según el cual se relaciona un nuevo conocimiento o una nueva información con la estructura cognitiva de la persona que aprende de forma no arbitraria y sustantiva o no literal. Plantea que el aprendizaje del alumno depende de la estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva información, debe entenderse por “estructura cognitiva“, al conjunto de conceptos, ideas que un individuo posee en un determinado campo del conocimiento, así como su organización