-
Señaló que a cada tipo de humor se caracterizara por el dominio (no la exclusividad) de un rasgo temperamental determinado.
Domina el pensamiento medico aproximadamente hasta el siglo XVll y es retomada posteriormente Kant en el siglo XVlll y por Wundt a finales del siglo XlX.
Establece 4 personalidades básicas : sanguínea, melancólica, colerica y flematica. -
Reconoció las diferencias individuales y las integro en teorías explicativas no científicas.
Relaciono los signos del zodiaco con signos humanos. -
Clasificó los caracteres morales según sus rasgos dominantes, describiendo 30 tipos de personas.
-
En su obra "La República" asigna individuos a tareas según sus características propias.
-
Amplio la teoría de empedocles asimilado los cuatro elementos a los cuatro humores (líquidos) que recorren el cuerpo humano.
Postuló que los 4 humores corresponden con los 4 elementos: sangre, bilis amarilla, bilis negra y la flema. -
Teoría del comportamiento humano, habla de los 4 humores (4 elementos) y estos dan o forman un temperamento.
Se decía que la enfermedad se producía por un desequilibrio entre estos humores. -
Intentó explicar las diferencias observables partiendo de la noción de unidad en la diversidad.
-
Planteó un examen de ingenio, que es todo un modelo teórico de las diferencias individuales en inteligencia y que ademas se aplica en una concepción moderna de la selección de personal , siempre en función de las capacidades individuales y proponiendo un sistema de clasificación y evaluación de los individuos.
(1529-1588) -
Sus aportes fueron la taxonomía de animales y plantas basada en un sistema jerárquico (constatacion de la variabilidad y clasificación de las diferencias).
-
Decía que las personas se podían diferenciar según si tenían un comportamiento inmutable o por el contrario un comportamiento constante en el tiempo y la situación por muy diferentes que sean.
-
Hizo la constatacion entre los eres vivos, algunas con carácter adaptativo. Busco la importancia del ambiente en las diferencias individuales.
-
Hizo un análisis experimental de las diferencias individuales (En su laboratorio antropometrico) diseño test experimentales para medir capacidades sensoriales, hace uso de la estadística al analizar sus datos, llevando la curva normal, para realizar las clasificaciones. Aplica la correlación y regresión como método de investigación, defiende el hereditarismo y la eugenesia.
Difunde la vertiente aplicada de la psicología Diferencial. -
Creo taxonomías sobre diferentes enfermedades físicas y psíquicas.
-
Diseño test para medir las capacidades intelectuales de niños en edad escolar en Francia e introdujo el concepto de edad mental.
-
Utiliza por primera vez test mental (1980) para medir la inteligencia.
Aplica los métodos cuantitativos en la psicología para medir las diferencias individuales. Es muy destacable su trabajo sobre el tiempo de reacción.
Considero la capacidad de comparar el rendimiento de un individuo en un test mental con el rendimiento de un grupo de individuos en un mismo test. -
Estudio las variables biológicas y sociales, y establece que el individuo "normal" se sitúa en la media y que las desviaciones representan "errores de la materia". Atribuyo desde las diferencias individuales a errores del rasgos medido.
-
Fue el creador de las leyes de la genética mendeliana.
Importancia de la herencia de los rasgos individuales.
Progresión de los trabajos taxonómicos de animales y vegetales. -
Ley de Weber diferencias entre individuos constantes en estimación de peso estabilidad intraindividuo.
Los aportes fueron diferencias entre individuos y la constancia del fenómeno dentro del mismo individuo son hechos reales inmensurables. Estudio de las diferencias entre individuales e intraindividuales. -
Hizo inferencias individuales (entre individuos y entre grupos, análisis causal) (factores biológicos frente asociales), presentación de datos sobe personalidad e inteligencia. Aporto la definición del coeficiente intelectual, ( consiente entre edad mental y edad cronológica), como medida de la inteligencia.
Hizo aportes metodológicos a la psicología diferencial y distinguió el estudio de a variación, el estudio de la correlación, el estudio de la psicografia y examen comparativo. -
Una de las aportaciones más significativas fue la distribución de los 4 temperamentos en un esquema definido por dos continuos dimensionales.
Explicó los conceptos de los estados humorales. -
Desarrollo la técnica de análisis que basada en la correlación permite averiguar si hay un factor común que explique la relación entre variables.
Formulo la teoría bifactorial de la inteligencia concepto clave: factor de inteligencia general o factor G. -
Planteó un sistema para resumir estrategias y organizo un diseño de observación y análisis de datos.
Desarrollo los procedimientos multivariados de análisis de datos y una sistematización de los datos correlacionales.
Propuso un modelo de personalidad descrito por 16 factores primarios. -
Dio nombre a la técnica iniciada por Spearman- El análisis factorial- Y la describe. Así, desarrolla los métodos implícitos.
Formulo un modelo de la estructura de la inteligencia. -
Revisó las escalas de inteligencia de Binet y las adapto a los Estados Unidos (Escalas de Stanford-Binet).
Incorporo el CI en las medidas de sus test. -
La psicología diferencial como categoría superior que engloba la psicología de la personalidad.
-
Planteó métodos y técnicas de la psicología diferencial .
-
Representó los estudios diferencialistas sobre personalidad aplicando la técnica del análisis factorial.
Formulo un modelo de la personalidad estructurado en tres factores: Psicoticismo, extraversión y neurotisismo.
Es uno de los autores mas prolíficos e influyentes de la psicología diferencial con un enfoque psicobiologico. -
China como precursores del estudio de las diferencias individuales.
fases: teoría de Platon sobre diferencias individuales. -
Postuló cuatro razones para estudiar las diferencias individuales.