-
Nace en Azpeitia, España, en el seno de una familia noble.
Crece en la corte del duque de Nájera, adoptando un estilo de vida caballeresco. -
Participa en la defensa de Pamplona contra los franceses.
Es gravemente herido por una bala de cañón en la pierna.
Durante su convalecencia en Loyola, lee textos religiosos (Vida de Cristo y Flos Sanctorum), lo que despierta en él el deseo de servir a Dios. -
Decide abandonar su vida anterior y emprender una peregrinación a Tierra Santa.
Viaja a Montserrat, donde se confiesa, cambia su vestimenta por la de un peregrino y deja su espada ante la imagen de la Virgen.
Se dirige a Manresa, donde pasa casi un año en oración y penitencia en una cueva cercana al río Cardoner.
Tiene experiencias místicas y empieza a escribir los Ejercicios Espirituales. -
Llega a Barcelona y se embarca hacia Italia.
Desde Venecia, parte hacia Jerusalén, con la intención de quedarse allí como ermitaño y predicar.
Los franciscanos le impiden quedarse en Tierra Santa, por lo que regresa a España. -
Tras su regreso de Tierra Santa, Ignacio comprende que necesita educación para enseñar sobre Dios de manera más efectiva.
Se establece en Barcelona, donde estudia gramática latina con el maestro Jerónimo Ardévol.
Vive de la caridad mientras sigue practicando una vida de austeridad y oración. -
Se traslada a Alcalá de Henares, donde estudia filosofía y teología en la prestigiosa Universidad de Alcalá.
Comienza a predicar y a compartir sus Ejercicios Espirituales con laicos, lo que despierta sospechas entre las autoridades religiosas.
Es interrogado por la Inquisición, que lo detiene durante un mes. Finalmente, se le permite seguir enseñando, pero con restricciones. -
Debido a las restricciones en Alcalá, Ignacio decide continuar su formación en Salamanca.
Estudia en la Universidad de Salamanca, pero nuevamente es sospechoso de herejía por su enseñanza informal de la espiritualidad.
Es encarcelado por un corto período y, tras ser liberado, se le prohíbe enseñar sin un título formal en teología.
Decide abandonar España y dirigirse a París para completar sus estudios. -
Llega a la Universidad de París, donde estudia artes, filosofía y teología en el Colegio de Santa Bárbara.
Para mantenerse, trabaja como tutor de estudiantes más jóvenes y sigue viviendo con austeridad.
Durante esta etapa, experimenta problemas de salud, pero mantiene su determinación.
En París, conoce y forma un grupo de compañeros que se convertirán en los primeros jesuitas, entre ellos: Francisco Javier -
En 1534, él y sus compañeros hacen votos de pobreza y castidad en Montmartre, comprometiéndose a peregrinar a Tierra Santa y, si no fuera posible, ofrecerse al Papa para el servicio de la Iglesia.
En 1535, finaliza sus estudios en París y viaja a Venecia, donde se reunirá con sus compañeros para cumplir su voto de peregrinación. -
Viaja a Venecia, donde es ordenado sacerdote.
Antes de entrar en Roma, tiene la visión en La Storta, donde siente que Dios le confirma su misión. -
El Papa Paulo III aprueba oficialmente la Compañía de Jesús.
Ignacio es elegido como el primer Superior General de los jesuitas. -
Fallece el 31 de julio en Roma.
Es canonizado en 1622 por el Papa Gregorio XV.