-
Escritura; conservación de registros.
-
Se reconoce la necesidad de planear, organizar y regular
-
Enunciación del principio de especialización
-
Método científico aplicado. Uso de métodos de trabajo y
tiempo. -
Se reconoce la necesidad de la organización, planeación,
dirección y control. -
Concepto de organización, principio de jerarquización,
principio de delegación. -
Principio de la confianza en el consentimiento de las masas; se
reconoce la necesidad de la cohesividad en la organización;
enunciación de las cualidades del jefe -
Aplicación del principio de especialización a los trabajadores
manufactureros; conceptos sobre control· cómputo de
devoluciones -
Control por el uso de testimonios y escritura: establecimiento
del salario mínimo; reconocimiento de que la responsabilidad
no puede transferirse. -
Procedimientos pauta de operación; especificaciones; métodos
de trabajo; salarios incentivos; tiempos normales; datos
normales; reuniones navideñas de empleados; gratificaciones
notificadas en Navidad; sociedad mutualista de seguros para
empleados; uso de auditorías -
Necesidad de prácticas (relaciones) de personal reconocidas y
aplicadas; se asume la responsabilidad de adiestrar a los
trabajadores; construcción de conjuntos de casas limpias para
los trabajadores -
Énfasis en el enfoque científico; énfasis en la especialización;
división del trabajo; estudio de tiempos y movimientos;
contabilidad de costos; efectos de los colores sobre la eficiencia
del empleado -
Administración científica; aplicación de sistemas; manejo de
personal; cooperación entre trabajo y administración; salarios
altos; carga igual entre trabajo y administración; organización
funcional; principio de delegación aplicado al mercadeo;
sistema de costos; estudio de métodos; estudio de tiempo;
definición de administración científica; énfasis sobre tareas del
gerente; énfasis en la investigación, modelos, planeación,
control y cooperación. -
FREDERICK W. TAYLOR- se caracterizo por los 4 principios basicos de la administración.
-
Primera teoría completa de la administración; principios de la
administración; reconocimiento de la necesidad para que la
administración sea enseñada en las escuelas -
HENRY FAYOL
-
Concepto sociológico de grupos de trabajo.
-
ELTON MAYO
-
En la teoría de la organización se enfatizó en psicología,
psicología social e investigación en relaciones humanas;
incorporación de un sistema-abierto en la teoría de la organizacion -
MAX WEBER-
-
Formuló dos series de teorías sobre la naturaleza
humana. Doctor en psicología de la universidad de Harvard, dice que no existe una teoría Satisfactoria de la administración, plantea que el administrador supone el comportamiento de la
gente y modifica la posición del gerente autocrático y unilateral supeditando las necesidades de la organización a las necesidades de los individuos. Se trata de aprovechar lo mejor de cada
hombre; usar sus puntos fuertes y no sus puntos débiles. -
DOUGLAS MC GREGOR
-
LEAND BRANDFOR