-
Fleming descubre en 1929 el primer
antibiótico, la penicilina, en el St Mary´s Hospital de Londres. -
Domagk descubre un nuevo compuesto artificial, las sulfamidas, para la lucha de las enfermedades infecciosas. Estas fueron un instrumento quimioterápico hasta la introducción de antibióticos.
-
La estreptomicina fue un precursor de muchos antibióticos. A su vez, a Waksman se le debe la definición de del concepto de antibióticos
como sustancias con acción selectiva antimicrobiana y de
origen exclusivamente microbiano. -
En esta época la Inmunología era una rama de la
Microbiología, de la que no se independizaría hasta años
después para constituir una nueva ciencia independiente. -
Debido al aumento de la resistencia de antibióticos se introdugeron nuevos conceptos:
1. Desarrollo de la teoría unitaria de la acción de los antibióticos
2. Descubrimiento del “quorum sensing” que
representan, de hecho, novedosas aportaciones a la lucha del
hombre contra los microorganismos patógenos
3. Descubrimiento de que las bacterias son
capaces de comunicarse mediante un lenguaje químico