-
"Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de meccano en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante". Gerard (1969,pp.41)
-
El comité para la estandarización de las tecnologías de aprendizaje, seleccionó el término "objeto de aprendizaje" para referirse a los componentes instrucciones pequeños que conllevan a generar lineas de producción de tipo industrial.
-
Se utiliza la denominación "objeto educacional" cuando la compañía Apple lanza el sitio web la economía de los objetos educacionales.
-
Se usa la frase "objeto de conocimiento" para referirse a:
- La forma de definir un contenido a enseñar.
- El marco para identificar componentes de conocimientos necesarios.
- La manera de organizar una base de datos para ser usados y enseñar variedad de contenidos.
Merrill (1998) -
IEEE (Comité de Estandarización de Tecnología Educativa) definió los recursos educativos como "entidades digitales o no digitales, que pueden utilizadas,reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado en tecnología". IEEE (2000) Esta definición fue criticada por Wiley al señalar que podía incluir cualquier persona, lugar, cosa o idea que hubiera existido en la historia del universo. Sin embargo la contrapuesta de Wiley presenta defectos similares.
-
Dentro de la propuesta de recursos diseñados en el apoyo de herramientas tecnológicas tenemos:
-Recursos mediáticos: Constituyen elementos básicos de información visual, escrita o formatos de audio.
- Recursos informáticos: Comunican ideas,permite la navegación flexible, condensa conceptos para que puedan ser apropiados por el usuario
- Recursos educativos: Conjugación de recursos digitales auto-dirigibles, auto-sostenible, reusables, creadas con un propósito educativo. Wiley (2000) -
Replantea los recursos educativos digitales como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos del conocimiento. Merril (2000)
-
Hodgins miembro del IEEE, propone la metáfora del LEGO.En ella se hace una similitud entre los objetos de aprendizaje y bloques de plástico interconectables. Hodgins (2000)
https://www.youtube.com/watch?v=eAY2xHMct38 -
En 2002, se realizó el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso, adoptando esta expresión; estos pueden definirse como materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público.
-
New Media Consortium indica que puesto el nombre de objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje, este diseño permite apoyar el proceso de aprendizaje. Johnson (2003)
-
Elementos que conforman y demuestran el valor pedagógico. Cubides (2003, pp. 1)
-
ANALÓGICO: Esta representado mediante elementos de tipo concreto, similares a la realidad.
DIGITAL: Representado mediante signos abstractos que no tienen ninguna similitud con la realidad, para ser interpretada hay que conocer los códigos que especifican el significado de los signos. Pere Marques (2005). -
Recursos para enseñanza, aprendizaje e investigación que residen en un sitio de dominio público bajo una licencia de propiedad intelectual y permite a otras personas su uso libre.
Estos recursos son de tres tipos:
- Contenidos educativos:ej.Eduteka,Proyecto Gutenberg etc
- Herramientas: ej. Moodle, opencourse etc.
- Recursos e implementación.
López (2009,pp 2) -
OVA: (Objeto Virtual de Aprendizaje).Entidad digital, autocontenible y reutilizable con un propósito educativo constituido por tres componentes internos editables:
- Contenidos
-Actividades de aprendizaje
- Elementos de contextualización
Chiappe (2009, pp 263). -
Se denominan RED cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje. García (2010, pp 2
-
Los RED tienen su origen en la educación abierta y a distancia, se trabaja a partir de procesos de diseño instruccional, que requiere una acompañamiento para generar recursos que permitan el alcance de conocimientos y el desarrollo de competencias de manera asincrónica. Dentro de la caracterización de la RED se puede trabajar de acuerdo a las necesidades e intereses del autor y pueden ser abiertos o cerrados. Callejas y Pinzón (2011).
-
"Es todo tipo de material que tienen una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción educativa, y cuya formación es digital a través de Internet y que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización". MEN (2012).
-
Descritas por Agudelo (2008) y el MEN en Cubides (2013), hablar de los objetos de aprendizaje hoy mejorados y reconocidos como recursos educativos digitales.
-
Son materiales didácticos basados en la investigación documental, experiencial o ambas. Originado del tratamiento pedagógico de la temática seleccionada y constituida con un guión instrumental para su conversión en formato multimedia. Por ej. Tutoriales, páginas web, software etc.
Los RED también incluyen los OVA que tienen intencionalidad educativa, se apoyan en la tecnología y pueden ser aplicadas al proceso de enseñanza aprendizaje.
Moran (2014).