-
De acuerdo con Gerard las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada
-
Willey Reporta que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje”
-
Llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas
educativos. -
En esa misma década Merrill, usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos:
• La forma precisa de definir un contenido a enseñar.
• El marco para identificar componentes de conocimientos necesarios.
• La manera de organizar una base de datos de contenidos. -
IEEE definió de manera amplia los Recursos Educativos como:
“Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” -
De acuerdo con Wiley dentro de la propuesta de recursos diseñados con el apoyo de herramientas tecnológicas tenemos: Objeto Mediático, Objeto de conocimiento o información, Recurso Educativo de Aprendizaje.
-
También Merrill, replantea sus «objetos de conocimiento»,
ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación. -
Más adelante Hodgins, miembro del IEEE LTSC, propone la famosa metáfora del LEGO. En ella hace una similitud entre los OA y los
famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectables. -
Los recursos educativos de libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en
el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita. -
Slosser habla de los «objetos de contenido compartibles»
a la vez que recalca que todavía no era posible compartir de manera genuina, puesto que hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema a otro. -
Se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso
de aprendizaje. -
Por parte de la Open University del Reino Unido, Mason, Pegler y Weller presentan una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA.
-
Pere Marques ofrece lo digital: es la que viene representada mediante signos abstractos y lo analógico: es la que viene representada mediante elementos de tipo concreto
-
López, J. Recursos educativos abiertos (REA).Eduteka. Recuperado de http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/OER
-
como lo expresa López. Recursos para enseñanza, aprendizaje
e investigación que residen en un sitio de dominio público o que se han publicado bajo una licencia de propiedad intelectual que permite a otras personas su uso libre o con propósitos diferentes a los que contempló su autor. -
García, Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa.
-
Como lo mencionan Callejas y Pinzón, este modelo de diseño
de recursos se está conformando como campo de conocimiento
multidisciplinario. -
A partir de la conceptualización del Ministerio de Educación Nacional
(2012), un Recurso Educativo Digital (RED) “es todo tipo de material
que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción
Educativa, -
Adaptado de Cubides, S. (2013). Docentes E-Competentes: buenas prácticas educativas mediadas por TIC- 30 actividades para el uso, apropiación y aplicación de las TIC en los procesos pedagógicos en el aula.
-
Dentro de la categoría de los Recursos Educativos Digitales, encontramos los contenidos educativos digitales, que según Morán (2014), son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación documental, experiencial o de ambas fuentes.
-
Fernández (2015). Recursos Analógicos y Recursos Digitales. Grupo de investigación Stellae. Recuperado de: http://stellae.usc.es/red/blog/view/17385/recursos- analogicos-y-recursos-digitales.