
LÍNEA DE TIEMPO: EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES. César Fernández Espitia
By cafe123
-
De acuerdo con Gerard, “Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante”
-
Willey, utilizó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños.
VIdeo: https://www.youtube.com/watch?v=A118UB6Rvu0 -
La compañía tecnológica APPLE desarrolla la plataforma web "la Economía de los Objetos Educacionales" orientada a fines educativos.
-
Merril, usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos:
• La forma precisa de definir un contenido a enseñar.
• El marco para identificar componentes de conocimientos
necesarios
• La manera de organizar
una base de datos de contenidos -
Merrill, replantea
sus «objetos de conocimiento»,
ahora como contenedores formados
por compartimientos disponibles
para organizar distintos elementos
de conocimiento: nombre, descripción
y forma de representación -
Hodgins, integrante de la IEEE, Relaciona la similitud del recurso LEGO, con la forma y estructura que debe tener un O.A. En ella hace una similitud entre los OA y el LEGO en el sentido que cada ficha u objeto cumplen una función importante dentro de cada proceso aprendizaje.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=_j_zXzPmIvM -
La definición de Recursos educativos Digitales RED, se evidencia por primera vez cuando la UNESCO organizó el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso.
-
Jhonson, propone una posible relación entre el nombre de Objetos de Aprendizajes con la Programación Orientada a Objetos, por las posibilidades existentes respecto a las orientación de recursos para el aprendizajes
-
Slosser, habla de los «Objetos de Contenido C» (Sharable Content Objects o SCO), como herramientas virtuales que pueden ser utilizadas para determinados fines como el aprendizaje de un área o saber determinado. Cabe resaltar que Slosser, era consciente de la no existencia de los mecanismos que permitieran un compartimiento de estos objetos. Sin embargo su idea fue un adelanto para las aplicaciones y sitios web que hoy nos permiten compartir información.
-
El Portal Colombia Aprende es el punto de acceso y encuentro virtual de la comunidad educativa colombiana, donde se encuentran contenidos y servicios de calidad que contribuyen al fortalecimiento de la equidad y el mejoramiento de la educación del país. Es creado por el Ministerio de Educación Nacional (MEN)
Video: https://www.youtube.com/watch?v=FvsPpWvnG7g -
Mason, Pegler y Weller presentan una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA.
-
El MEN, realiza el primer concurso nacional de Objetos de Aprendizajes. La idea era tener a disposición de la comunidad académica un número significativo de Objetos de Aprendizaje reunidos en un banco o repositorio dando origen al Banco de Objetos de Aprendizaje.
-
Spiegel, señala como funciones de los recursos didácticos: (1) Traducir un contenido o una consigna a diferentes lenguajes; (2) Proporcionar información organizada y (3) Facilitar prácticas y ejercitaciones.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=sAYGHPhlsSI -
La ISTE desarrollo los estándares TIC con la finalidad de brindar una información respecto a lo que los estudiantes deberían saber y ser capaces de hacer para aprender efectivamente y vivir productivamente en un mundo cada vez más digital
Video: https://www.youtube.com/watch?v=WlG7GV8OcN4 -
El MEN, propició una aproximación hacia los docentes con la intención de enseñarles sobre la producción de Objetos de Aprendizajes con la realización de talleres.
-
Medina, Los recursos TIC para la información permiten obtener datos e informaciones complementarias para abordar una temática.
-
Cacheiro & Lago, a través del modelo EAAP ofrecen una variedad de enfoques a la hora de diseñar recursos digitales en función de las distintas tipologías de actividades seleccionadas: Monofásicas (1 estilo), Bifásicas (2 estilos), Trifásicas (3 estilos) y Eclécticas (4 estilos)
Video: https://www.youtube.com/watch?v=npl3AJfoyx8 -
Pinzón, define los RED como modelos de recursos orientados al campo del conocimiento multidisciplinario. Entendiéndose como la variedad de recursos utilizables para acercar el conocimiento.
-
El MEN define Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.
-
Bravo define los OVA como las alternativas de aplicación de las TIC para mejorar los procesos educativos
VIdeo: https://www.youtube.com/watch?v=OJmmvpxKhN8