-
Concepto más Antiguo de Red
Gerard define (1969, pp.41) Recurso Educativo Digital RED como “Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante” -
Concepto de OVA
Willey (1994) Dice que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, optó por el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños. -
Objeto Educacional
En 1997 la Compañía Apple menciona el término “Objeto Educacional” cuando lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales. Que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos. -
Objeto de Conocimiento
EN (1998) Merrill usó la frase “Objeto de Conocimiento” para denominar un conjunto de conceptos diversos:
• La forma precisa de definir un contenido a enseñar.
• El marco para identificar componentes de conocimientos necesarios.
• La manera de organizar una base de datos de contenidos, de modo que éstos puedan usarse, a través de un algoritmo instruccional, para enseñar una variedad de contenidos distintos. -
Entidades Digitales o no Digitales
El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, IEEE (2000) estipula Recursos Educativos como: “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” -
Recursos Educativos de Libre Acceso
UNESCO 2002, Definió RED, evidenciada por primera vez en el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que creó la frase “recursos educativos de libre acceso”. -
Objetos de Contenido compartible
Slosser 2003, habla de los «objetos de contenido compartibles» Sin embargo, Slosser recalca que todavía no era posible compartir de manera genuina, puesto que hacían falta elementos técnicos. -
Open University Objeto de Aprendizaje
En el 2005 Mason, Pegler y Weller , de la Open University del Reino Unido, presentan una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA, que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir:
• Un elemento discursivo
• Un elemento interactivo
• Un elemento de experiencia
• Un elemento de reflexión -
Recursos Educativos Digitales
García, (2010, pp.2): Recursos Educativos Digitales son aquellos que en n su diseño tiene una intencionalidad educativa y apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje.
Están hechos para:
informar sobre un tema, ayudar en la adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje, remediar una situación desfavorable, favorecer el desarrollo de una determinada competencia y evaluar conocimientos. -
Ministerio de Educación Nacional Definición de red
Ministerio de Educación Nacional (2012), Un Recurso Educativo Digital (RED) “es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone a través de Internet.. -
Contenidos Educativos Digitales
Morán (2014) define Contenidos Educativos Digitales de la siguiente manera “son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación documental, experiencial o de ambas fuentes, convertidos en formato multimedia”
Entre ellos: tutoriales, simuladores, páginas web, aplicaciones, software, libros digitales o juegos con intención educativa y Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA).
You are not authorized to access this page.