-
Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante
-
Willey, utiliza el termino para referirse al componente instruccionales pequeños
-
La denominación de “Objeto Educacional” cuando la compañía Apple lanzó el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos.
-
En esa misma década Merrill, (1998) usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos:
• La forma precisa de definir un contenido a enseñar.
• El marco para identificar componentes de conocimientos necesarios.
• La manera de organizar una base de datos de contenidos. -
También Merrill, replantea sus "Objetos de conocimiento" ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento: el nombre, la descripción y la forma de representación
-
Entidades digitales o no digitales utilizadas en el aprendizaje apoyado con tecnología.
-
De acuerdo con Wiley: Existe gran variedad de recursos educativos digitales que a diario son utilizados en diferentes contextos (Educación, información, recreación, publicidad, etc.), por sí mismos permiten la transmisión de información pertinente a tareas específicas.
-
Sobre "los «objetos de contenido compartibles» (sharable content objects o SCO) recalca que todavía no era posible compartir de manera genuina". (Sosler, 2003)
"El nombre de objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseña da para apoyar el proceso de aprendizaje" (Johnson, 2003) -
Los elementos que la conforman según Cubides son: RED - OVA.
-
Johnson del New Media Consortium, agrupación internacional de universidades, museos y organizaciones educativas, indica que, puesto que el nombre de objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje.
-
Los analógicos son elementos tangibles, mientras que la digital es representada mediante signos abstractos.
-
Diseñados por la Open University del Reino Unido, Mason, Pegler y Weller, con el fin de brindar una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir un elemento discursivo.
-
López, J. (2007). Recursos Educativos Abiertos (REA).
Eduteka.
http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/OER -
Como lo expresa López: Recursos para enseñanza, aprendizaje e investigación que residen en un sitio de dominio público o que se han publicado bajo una licencia de propiedad intelectual que permite a otras personas su uso libre o con propósitos diferentes a los que contempló su autor.
-
Para Agudelo, son componentes técnicos, pedagógicos ergonómicos fundamentales para la RED.
-
"Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) que tienen una intención educativa, se apoyan en la tecnología y pueden ser reutilizados durante un proceso de enseñanza-aprendizaje". Chiappe,
-
Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje.
-
Afirman que el modelo de diseño de recursos lo conforman un campo de conocimientos multidisciplinario, es objeto de aprendizaje y tienen múltiples connotaciones.
-
Para el contexto colombiano, El Ministerio de Educación Nacional (MEN), define que Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública.
-
Los Recursos Educativos Digitales han logrado una importancia alta en estos últimos tiempos ya que a través de ellos se ha conseguido cerrar la brecha entre los proceso académicos y las tecnologías de información.
-
Para Moràn son materiales de carácter didácticos, basados en la investigación documental, experiencias y de ambas fuentes originadas
-
Recursos Analógicos y Recursos Digitales. Grupo de investigación Stellae.
http://stellae.usc.es/red/blog/view/17385/recursos-analogicos-y-recursos-digitales