-
“Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada..
https://www.sutori.com/item/gerard-1969-las-unidades-curriculares-se-pueden-hacer-mas-pequenas-y-combinar -
David willey.(2000)."cualquier recurso digital que pueda ser reutilizado favorece el aprendizaje."
https://www.youtube.com/watch?v=EJzw_ieRUqc -
se convirtieron en el mayor directorio de pequeños programas educativos..
https://www.sutori.com/item/objeto-educacional-en-1997-se-utiliza-la-denominacion-objeto-educacional-cuan -
En esa misma década Merrill,
(1998) usó la frase “Objeto de
Conocimiento” para referirse a un
conjunto de conceptos diversos:
• La forma precisa de definir
un contenido a enseñar.
• El marco para identificar
componentes de conocimientos
necesarios.
• La manera de organizar
una base de datos de contenido
https://prezi.com/hjwj44bia_r-/m-david-merrill/ -
IEEE (2000) definió de manera amplia los Recursos Educativos como: “Entidades digitales o no digitales,que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología”
https://www.sutori.com/item/ieee-entidades-digitales-o-no-digitales-que-pueden-utilizarse-reutilizadas-o -
Existe gran variedad de recursos educativos digitales que a diario
son utilizados en diferentes contextos https://www.sutori.com/story/recursos-educativos-digitales-af49 -
Merrill (2000), replantea sus «objetos de conocimiento», ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción
y forma de representación -
Más adelante Hodgins (2000), miembro del IEEE LTSC, propone la
famosa metáfora del LEGO. En ella hace una similitud entre los OA y los famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectables. -
La definición de Recursos educativos Digitales RED, se evidencia
por primera vez cuando la UNESCO organizó el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso” -
Slosser habla de los «objetos de contenido compartibles» (sharable content objects o SCO), que son herramientas virtuales que pueden ser utilizadas para determinados fines como el aprendizaje de un área o saber determinado.
-
conjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable, con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. (Ministerio de Educación Nacional Colombiano, 2006).
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/men/oac1.html -
abarca contenidos educativos (texto, sonido, vídeo) con licencia libre y otros recursos que facilitan la producción, la distribución y el uso de dichos contenidos.
http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/OER -
Los recursos educativos digitales, descritas por Agudelo: reutilizable, interoperable,accesible, durable, autónomo, flexible.
https://www.youtube.com/watch?v=SEzllxpxgUs -
Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) que tienen una intención
educativa, se apoyan en la tecnología y pueden ser reutilizados durante un proceso de enseñanza-aprendizaje, tal y como lo define Chiappe (2009, pp.263) -
García, (2010, pp.2): Los materiales digitales se denominan
Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje. -
Como lo mencionan Callejas y Pinzón (2011), este modelo de diseño
de recursos se está conformando como campo de conocimiento
multidisciplinario. Por esta variedad disciplinaria los abordajes del
concepto que es objeto de aprendizaje tienen múltiples connotaciones.
https://www.youtube.com/watch?v=lS4eZCmaD78 -
Para el contexto colombiano, , El MEN , define que Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública.
https://www.youtube.com/watch?v=ugmIRTmaqSA -
Los Recursos Educativos Digitales han logrado una importancia alta en estos últimos tiempos ya que a través de ellos se ha conseguido cerrar la brecha entre los proceso académicos y las tecnologías de información.
-
Dentro de la categoría de los Recursos Educativos Digitales, encontramos los contenidos educativos digitales, que según Morán, son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación documental, experiencial o de ambas fuentes, originados del tratamiento pedagógico.
https://www.youtube.com/watch?v=RrteEnhzyHA -
Fernández (2015). Recursos Analógicos y Recursos Digitales. Grupo de investigación Stellae. Recuperado de: http://stellae.usc.es/red/blog/view/17385/recursos-analogicos-y-recursos-digitales
https://www.youtube.com/watch?v=-twBrcTyeQ4