-
son conjuntos de información digital para enseñar-aprender a través del internet. Según Ministerio de Educación Nacional (2012) “es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es digital, y se disponea través de internet, permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.” Imagen tomada de: https://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/agenda/noticias/%C2%BFd%C3%B3nde-encuentro-recursos-educativos-digitales
-
De acuerdo a la lectura RED dicho objeto educacional Chinchilla, Z. (2016) "llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos" pág 22. Fue de gran ayuda para lograr un mayor aprendizaje-enseñanza
Ver video: https://youtu.be/qcluvjxZrVQ -
Según Merrill, (1998) usó la frase Objeto de Conocimiento para referirse a un conjunto de conceptos:
• La forma de un contenido a enseñar
• El marco para identificar componentes de conocimientos
• La manera de organizar una base de datos de contenidos, de modo que puedan usarse para enseñar una variedad de contenidos distintos. como citó Chinchilla, Z. (2016) p. 22
Imagen tomada desde https://rolandoastarita.files.wordpress.com/2010/10/althusser-y-el-objeto-de-conocimiento-ps.jpg -
IEEE (2000) (como citó Chinchilla, Z 2016) definió "pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología" pág 22. Es decir, que los recursos digitales sean usados con un fin educativo apoyado de diferentes herramientas.
Imagen tomada de https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/11901989/640x350-mochila-digital.jpg -
(Como citó Chincilla, 2016) Hodgins (2000) "En ella hace una similitud entre los OA y los famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectables" pág. 23. Es decir, que debe haber una conexión entre si con el fin de crear diferentes unidades de aprendizaje
Imagen tomada de https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photo/15298282/image/original-e7cd6337a75b0378bb2a72de79515f05.jpg
ver video https://youtu.be/aUnT893fSuI -
Según Chinchilla, Z. (2016) "Son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita" pág. 25. Es decir, que el internauta que quisiera aprender de algún tema educativo, encontrará dicha información totalmente gratuito. ver video: https://youtu.be/zsPitX_H0Jk?t=7
-
Como citó Chinchilla. (2016) "Slosser habla de reutilizar piezas de contenido en diferentes sistemas de cursos y tener acceso a los contenidos a través de repositorios creados por cualquier sistema de cursos"
Imagen tomada pantallazo: https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/Capitulo_Completo.pdf -
Según Marques, P. (2005) define que "Los recursos digitales y analógicos son elementos importantes en la comunicación y no poseen ideología alguna" Citado por Chinchilla, Z.(2016) pág, 28. Por lo tanto, estos elementos se usan como medio de aprendizaje o estudio para entender o investigar cualquier tema, sea usando libros, computadores, periódico, libros electrónicos, entre otros.
Imagen tomada de http://blog.tiching.com/wp-content/uploads/2014/04/digital-papel-547x280.jpg -
Open University del Reino Unido, Mason, Pegler y Weller, diseñaron OA que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir:
• Discursivo.
• Interactivo
• Experiencia
• Reflexión
Imagen: http://360educativa.com/images/portfolio/Tapitas-03.png
ver video: https://www.youtube.com/watch?v=r30ld0w8R4s&t=3s -
Según López (2009) citado por Chinchilla, Z. (2016) Son tres tipos de recursos que residen en un sitio de dominio público, ellos son:
*Contenidos educativos
*Herramientas
*Recursos de implementación
Estos tipos ofrecen materiales didácticos gratuito para el uso del internauta totalmente gratis Imagen tomada de http://blog.tiching.com/wp-content/uploads/2014/04/digital-papel-547x280.jpg Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=yQVpuAYzedE -
De acuerdo a Chinchilla, Z (2016) define que "RED son una oportunidad valiosa para los docentes de incorporación de TIC en las aulas ya así fortalecer los diferentes procesos educativos". pág. 40. Así mismo, estas herramientas apoyan al proceso pedagógico generando integración y formación de los estudiantes para adquirir autonomía en sus aprendizajes. ver video: https://www.youtube.com/watch?v=SEzllxpxgUs