-
Los recursos educativos digitales son materiales compuestos por medios digitales y producidos con el fin de facilitar el desarrollo de las actividades de aprendizaje. Un material didáctico es adecuado para el aprendizaje si ayuda al aprendizaje de contenidos conceptuales, ayuda a adquirir habilidades procedimentales y ayuda a mejorar la persona en actitudes o valores.
-
1936, Konrad Zuse, ingeniero alemán, diseño y fabricó la Z1, la que para muchos es la primera computadora programable de la historia.
La Z1 era una calculadora mecánica binaria operada con electricidad y que ocupaba una mesa entera, bastante grande por cierto. Los datos los recibía de cintas perforadas, y aunque no permitía un lenguaje de programación tal y como lo entendemos hoy, la Z1 fue la primera máquina programable de la historia -
Fue en la década de los sesenta donde se dio el primer concepto de lo que después serían los recursos educativos virtuales, según Gerard (1969, pp.41) “Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante”
-
En 1971, Ray Tomlinson, envíó el primer correo electrónico en pleno desarrollo de ARPANET, Este hombre fue el mismo creador del @.
-
Este fue el primer navegador de la red y aparece en 1993. su creador Marc Andreessen.
-
Willey (1994) Reporta que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños.
Lo que quiere decir que se debía mantener un proceso a través del cual el alumno pudiera realizar las tareas, con las herramientas necesarias y en base a una planificación, así como la definición de cada enfoque educativo. -
En 1997, cuando la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos.
-
Merrill, (1998) usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos: Como definición de lo que se va a enseñar, identificación del conocimiento necesario y el modo de estructurar la base de datos de contenidos que debe llevar proceso para enseñar varios temas.
-
IEEE (2000) definió de manera amplia los Recursos Educativos como: “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología”.
-
Merrill (2000) Reconsidera su concepto y menciona que los objetos de conocimiento deben tener una clasificación como la siguiente: entidades (objetos como aparatos, personas, símbolos o lugares), propiedades (atributos cuantitativos o cualitativos de las entidades), actividades (acciones que puede realizar el estudiante con los objetos) y procesos (eventos que modifican los valores de los atributos).
-
En 2002 la UNESCO realizo un foro sobre recursos educativos, y fue allí donde se dio por primera vez la noción de “recursos educativos de libre acceso”, los cuales son recursos de libre acceso, con la finalidad de adquirir información por medio de la investigación virtual, además tiene la facilidad para reproducir dicha información.
-
Slosser (2003) manifiesta que no era posible compartir contenido, ya que hacían falta desarrollar elementos técnicos para mover cursos de un sistema a otro.
-
En 2005, por parte de la Open University del Reino Unido, Mason, Pegler y Weller presentan una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir: Un elemento discursivo (aspectos clave y lecturas). Un elemento interactivo (actividad grupal, individual o discusión en línea), un elemento de experiencia (actividad); y un elemento de reflexión (selección de lecturas).
-
García, (2010, pp.2): Menciona que estos proponen un objetivo que es el aprendizaje, mediante herramientas didácticas, y tienen como finalidad la adquisición del conocimiento, además de evaluarlo.
-
En Colombia el MinEducación (2012), define que Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.
-
navegador mas visitado en 2019
-
LINDA CATHERINE AGUIRRE SIERRA
Línea de Tiempo Evolución del Concepto de RED.
Docente: Mario Carmelo Dajer Perez
Especialización en aplicación de TIC para la enseñanza
Universidad De Santander
Bogotá
2019 -
Libro Electrónico Multimedial: Gestión de Procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativos en Línea. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Lizcano, R. y Maestre, G. (2014). Libro Electrónico Multimedial: Recursos de TIC para la Enseñanza y el Aprendizaje. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Arenas, E; Maiguel M y Lizcano, R. (2014). Recursos Educativos Digitales Abiertos - Colombia. Ministerio de Educación Nacional, 978-958-691-476-5