-
De acuerdo con Gerard (1969, pp.41) “Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante”
-
Willey (1994) Reporta que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños.
-
En 1997 se utiliza la denominación “Objeto Educacional” cuando la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos.
-
Merrill, (1998) usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos: • La forma precisa de definir un contenido a enseñar. • El marco para identificar componentes de conocimientos necesarios. • La manera de organizar una base de datos de contenidos, de modo que éstos puedan usarse, a través de un algoritmo instruccional, para enseñar una variedad de contenidos distintos.
-
EEE (2000) definió de manera amplia los Recursos Educativos como: “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” los cuales hacen referencia durante el aprendizaje apoyado por la tecnología.
-
a UNESCO organizó en 2002 el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso”. Los recursos educativos de libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita
-
En 2005, por parte de la Open University del Reino Unido, Mason, Pegler y Weller presentan una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA. Para ello, diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir: •
-
Garcia. define la red : Los materiales digitales se denominan
Recursos Educativos Digitales cuando
su diseño tiene una intencionalidad
educativa, cuando apuntan al logro
de un objetivo de aprendizaje y
cuando su diseño responde a unas
características didácticas apropiadas
para el aprendizaje -
Define al Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene intencionalidad y finalidad marcada en una acción educativa; Su información es digital por red pública permite adaptación, modificación y/o personalización.
-
materiales de carácter didáctico,basados en la investigación
documental, experiencial o deambas fuentes, originados del
tratamiento pedagógico de la temática seleccionada y constituida
en guion instruccional para su Recursos Educativos Digitales
www.cvudes.edu.co Contenido conversión en formato multimedia. https://www.youtube.com/watch?v=rolTK9xHHhc -
MinEducación (2012). Recursos
Educativos Digitales Abiertos. Recuperado de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/
articles-313597_reda.pdf
Piriz, C., & Lazzarini, V. (s/n). Recursos Educativos Digitales. ISNN:
1688-9886. Recuperado de http://
www.semur.edu.uy/curem5/actas/
pdf/51.pdf UNESCO. (2015). Guía Básica de Recursos Educativos Abiertos. (REA).
ISBN: 978-9-233000-20-9.Recuperado de: http://unesdoc.unesco.org/
images/0023/002329/232986s.pdf