Image processing20210408 1799632 u2ytzh

Linea de tiempo de San Agustín de Hipona

  • Nacimiento de Agustín Hipona
    354

    Nacimiento de Agustín Hipona

    Nació el 13 de Noviembre del año 354, hijo de
    Patricio y Mónica, en Tagaste, ciudad del norte de África, lo que actualmente, es Souk−Ahras(Argelia)
  • 365

    Estudios de Agustín

    Agustín continua sus estudios en Madaura
  • Estudios en Cartago
    370

    Estudios en Cartago

    Agustín estudia en Cartago, principalmente retórica y filosofía.
  • Nacimiento de Adeonato
    372

    Nacimiento de Adeonato

    Nace Adeonato, hijo de Agustín y de su amante,probablemente llamada Floria Emilia (aunque Agustín no reveló su nombre en las "Confesiones")
  • Agustín y el maniqueísmo
    373

    Agustín y el maniqueísmo

    Agustin se adhiere al maniqueísmo, tras la lectura del Hortensio, de Cicerón. Probable estancia en Tagaste
  • 374

    Creación de su Escuela

    Se establece en Roma donde creará una escuela en la que impartirá sus enseñanzas.Permanecerá allí hasta el año 383
  • 383

    Intelectuales más representativos del mundo latino

    383
    Agustín se mudó a Roma, donde siguió estudiando retórica, filosofía, persuasión y habilidades para hablar en público. Pronto se convirtió en uno de los intelectuales más representativos del mundo latino, lo que le permitió también realizar actividades políticas.
  • Agustín y el cristianismo
    386

    Agustín y el cristianismo

    Después haber atravesado una profunda crisis personal, detallada en su famosa obra Confesiones; Agustín de Hipona se convierte finalmente al cristianismo. Abandona la retórica y la academia, renuncia a su compromiso marital, y así dedicarse a practicar el sacerdocio.
  • Bautizo de Agustín
    387

    Bautizo de Agustín

    Se hizo bautizar por San Ambrosio y se consagró definitivamente al servicio de Dios. En Roma vivió un éxtasis compartido con su madre, Mónica, que murió poco después.
  • Sacerdote en Hipona
    391

    Sacerdote en Hipona

    En el 391 fue ordenado sacerdote en Hipona por el anciano obispo Valerio, quien le encomendó la misión de predicar entre los fieles la palabra de Dios, tarea que San Agustín cumplió con fervor y le valió gran renombre; al propio tiempo, sostenía enconado combate contra las herejías y los cismas que amenazaban a la ortodoxia católica, reflejado en las controversias que mantuvo con maniqueos, pelagianos, donatistas y paganos.
  • Obispo auxiliar
    396

    Obispo auxiliar

    Es nombrado obispo auxiliar de Hipona por Valerio
  • Publicación de las "Confesiones"
    400

    Publicación de las "Confesiones"

    Publicación de las "Confesiones" y del "De Trinitate" (15 libros, concluida en el 416).413
  • Libro La Ciudad de Dios
    412

    Libro La Ciudad de Dios

    Escrita a raíz de las acusaciones contra los cristianos tras el saqueo de Roma en el 410 por Alarico. Es una síntesis de su pensamiento teológico, filosófico y político, en la que combate el paganismo y defiende el cristianismo. Su obra maestra
  • 413

    "De civitate Dei"

    Comienza a escribir el "De civitate Dei" (22 libros, terminada en el 426).
  • 419

    Últimas obras

    Escribe y revisa sus últimas obras De anima et eius origine, De gratiaet libero arbitrio, Ad Valentinum,Retractationes
  • Finaliza los años de Agustín de Hipona
    430

    Finaliza los años de Agustín de Hipona

    Agustín de Hipona felleció en el año 430, probablemente el día 28 de agosto, a la edad de 75 años; luego de haber sido nombrado obispo y “patrón de clero regular”. Aunque no se saben las causas exactas de su muerte, se sabe que fue en el contexto de la invasión de la provincia romana de África de parte de los vándalos de Genserico.