-
Teorías: Condicionamiento operante y clásico y contiguo. Conexionismo.
Autores: Watson, Pavlov.Skinner. Thorndike. Aportes a la educación. El uso del estimulo y la respuesta
Modificar el comportamiento de las personas
El aprendizaje se da en el sistema nervioso.
La practica ( reforzamiento) es importante para las apropiaciones. -
Teorías:
Autores: Piaget, Vygotsky, Brunner,Novak y Gowin, Ausbel.
Aportes:
Relación existente entre el enseñanza y el desarrollo.
No hay verdades absolutas, sino que hay viabilidades.
Aprendizaje es social, espontaneo, personal
Surgen las comunidades de aprendizaje, basados en experiencias.
Relacionado con Freire que el estudiante no es una "tabla rasa" -
Relaciona entre los procesos cognitivos y la personalidad del sujeto.
-
Teorías: T. de la atención,T. de la inferencia, T. Gestalt. T, de la computación
Autores: Gagné, Newell, Shuell,Mayer, Farnham -Diggor, Matlin, Terry
Aportes:
La memoria es clave para el aprendizaje. M. corto y largo plazo.
Factores como: buena organización, elaboración y estructura del esquema permiten la continuidad del proceso de información.
Las redes y los esquemas, activan los procesos mentales.
Relacionada con el campo de la cibernética y ciencia artificial. -
Freire. Su llamado fue a romper los esquemas educativos tradicionales
-
Teorías: T. de la imitación.
Autores: Bandura, Rosenthal, Zimmerman.
Aportes:
El desarrollo es producto de las procesos de socialización y autoregulación. El estudiante es activo, autoreflexiona y autoregula
Relaciónes entre: ambiente - persona - conducta.