-
Biblioteca de Alejandría.
Espacio gratuito y libre para estudiar todas las disciplinas -
La Academia era un centro de estudio y formación en temas filosóficos y científicos (Matemáticas, Música, Astronomía, Física); dedicada a investigar y a profundizar en el conocimiento.
El liceo Conocido sobre todo por ser el centro de enseñanza donde Aristóteles impartía cátedra. -
-Universidad Medieval: Las universidades medievales europeas fueron las instituciones educativas de la cristiandad latina en la Baja Edad Media; que sustituyeron a las escuelas palatinas, monásticas y episcopales existentes desde la Alta Edad Media.
-Trasmisión de textos: Libros de masas edición destinada al gran publico y difundida en la escuela.
- Educación colectiva. intervenciones dirigidas a grupos de personas para abordar determinados problemas o aspectos. -
-La metodología tradicional: Es aquella metodología en la que se daba un enfoque disciplinar, centrado en el aprendizaje conceptual donde el profesor era el centro de desarrollo de la clase (transmisión verbal) en la que los alumnos solamente actuaban como receptores, siendo memorístico el aprendizaje propagado y cuyos únicos recursos empleados eran la explicación por parte del profesor, pizarra y libro de texto.
-Manipulación de objetos con fines experimentarios. -
Organización de las universidades:tres fines fundamentales: El desarrollo de la enseñanza, la investigación y la extensión y por ende en ella se realizan actividades acordes a esos fines.
-
Educación Cívica: Educación para la ciudadanía o civismo o formación cívica (términos procedentes del latín civitate, "ciudad") o incluso formación ciudadana es un tipo de educación dirigida a las relaciones sociales que busca fortalecer los espacios de convivencia social entre las personas; también enseña la solidaridad y la cooperación, la convivencia social ya sea dentro del plantel educativo o en la sociedad.
-
Se crea en Sudáfrica la primera universidad con esta modalidad.
-
Espacios presenciales - Bibliotecas.
Producción y difusión de la tecnología en la educación: Los avances tecnológicos han permitido crear entornos de comunicación totalmente nuevos, que no están sujetos a un medio físico y en los que la información se sitúa en un espacio no real (ciberespacio o espacio virtual), de modo que se puede transmitir la información de modo instantáneo y a nivel mundial. -
-cine
-radio
-televisión.
- Paquetes institucionales
* CD-ROOM -
Se da un nuevo inicio al aprendizaje.
Se inicia a través de la Empresa española Telefónica, inicialmente se efectuaba por medio de correspondencias, luego con la aparición del ordenador, este proceso educativo se torno al uso del computador como herramienta fundamental para el aprendizaje a distancia. Dando oportunidad a las personas de poder adquirir nuevas competencias de forma inmediata y desde la comunidad de los hogares. -
En su acepción más común dicho término significa «extensión indefinida, medio sin límites que contiene todas las extensiones finitas. Parte de esa extensión que ocupa cada cuerpo» Esta definición nos da una idea del espacio como algo físico, asociado a los objetos que son los elementos que lo ocupan.
Es necesario entender el espacio como un espacio de vida, en el cual la vida se sucede y se desenvuelve: es un conjunto completo. Battini -
Se demuestra que por medio de una participación activa se mejora el aprendizaje por Wittrock.
-
- Ambientes de aprendizaje virtual. -Uso permanente de las TIC. -El maestro se transforma a ser un facilitador de herramientas del aprendizaje.