
Linea de tiempo de las diversas contribuciones al pensamiento administrativo.
-
En el año 2,000 A.C. Se inicio con la implementación de leyes en la antigua Babilonia para regular la producción de las mercaderías y trabajadores que prestaban servicios y es donde allí se empezó un orden o jerarquía social.
-
En el año 500 A.C Una de las culturas que eran destacados en esta época fue la cultura china que era una cultura en donde ya se manejaban mejor la organización y jerarquización porque ya existía un gobernador llamada emperador.
-
Grecia desarrolló un gobierno democrático, con las dificultades administrativas que conlleva el gobierno. Además en esta civilización se origino el método científico.
-
En la edad media la iglesia no aceptaba el lucro y el comercio como una actividad buena u honesta, al ser así, nace una nueva corriente llamada ética protestantista que sí acepta y fomenta la acumulación de la riqueza entre otros aspectos religiosos. Dentro de sus principales exponentes se encuentra Max Weber, Martin Lutero y Benjamin Franklin.
-
Esta se época fue representativa por varios inventos y descubrimientos, por ejemplo lo que fue la máquina de vapor, estos inventos dieron pie al desarrollo industrial. Desaparecieron los talleres artesanales y aparecieron las fábricas, donde había un patrón y había trabajadores quienes vendían su fuerza de trabajo. Se sustituyo al artesano por obreros especializados, y surgió la producción en serie.
-
Frederick Winslow Taylor. Conocido como “el padre de la administración científica”. Su interés principal era acrecentar la productividad mediante una mayor eficacia en la producción y un pago mejor para los trabajadores a través de la aplicación del método científico.
-
Propuso una selección científica de los trabajadores y una “cooperación armónica” entre ellos y la gerencia. Gantt fue el iniciador de las gráficas para calendarizar la producción una ayuda práctica para planear, programar y controlar. La “gráfica de Gantt” se sigue usando en nuestros días. También marcó la importancia de la necesidad de la capacitación.
-
Max weber ( 1864-1920) Alrededor del siglo XIX y principios del siglo XX, estableció los principios de la burocracia durante el florecimiento de la Revolución Industrial en Alemania para ayudar a las empresas a aumentar su eficiencia y eficacia.
BUROCRACIA: normas escritas, procedimientos, cadena de mando, selección, evaluación, equidad, tareas-funciones. -
Industrial francés que se capacitó como ingeniero minero. Se centro en las principales actividades gerenciales. Se encargo de dividir las actividades industriales en seis áreas funcionales: comerciales, técnicas, financieras, de seguridad, contables y administrativas.
-
Estudio la dinámica de grupos y tuvo ideas relacionadas a la distribución del poder, la integración de los sistemas organizacionales y la solución de problemas.
-
Famosos estudios en la planta Hawthorne de la Western Electric Company. Estudio la Influencia de las actitudes y relaciones sociales de los grupos de trabajo sobre desempeño.
-
Este enfoque trata de ver a la organización como un sistema compuesto de partes interrelacionadas. Este enfoque da a los administradores una manera de ver a la organización como un todo y como parte de un ambiente externo más amplio.