Línea de tiempo de la Universidad de Guadalajara. BRAYAN ALEJANDRO MARTÍNEZ RODRÍGUEZ
By Brayan456483
-
Iniciativa de Fray Felipe de Galindo y Chávez ante la Corona Española
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Las instituciones que integraron la universidad fueron las siguientes: A) Escuela Preparatoria De Jalisco, B) Escuela Preparatoria Para Señoritas Y Normal Mixta, C) Escuela Politécnica, D) Facultad De Comercio, F) Facultad De Farmacia, G) Facultad De Ingeniería, H) Facultad De Jurisprudencia, I) Facultad De Medicina.
-
Donde el resultado significo la definición para el alma mater del rumbo en materia de política educativa socialista y del compromiso con las clases populares.
-
-
-
-
Después se intenta fusionar con la naciente UAG, pero fracasa.
-
-
-
-
-
-
-
Comenzó con muchos foros que produjeron 1969 ponencias de los universitarios. Todo el gran proyecto cambio la estructura sustantiva y adjetiva. Además, se que se abrieron muchos más centros en más lugares. Se tiene ahora una gran red académica en toda el área.
-
-
-
Centros temáticos: CUAAD, CUCS, CUCEI, CUCEA, CUCSH, CUCBA
Centros regionales: CUALTOS, CUCSUR, CUCIENEGA, CUCOSTA, CUNORTE, CUVALLES, CULAGOS, CUSUR -
1.-Más de 700 investigadores en el SNI, primer lugar de los estados de la república.
2.- Transparencia y rendición de cuentas, primer lugar en la Republica.
3,- Más de 93% de los alumnos asisten a carreras acreditadas de excelencia por los organismos externos reconocido por el COPAES., primer lugar en la república.
4.- Evaluación de proyectos académicos para participar en Concursos por recursos financieros adicionales, primer lugar en los estados de la república. -
5.- Feria internacional del libro de Guadalajara, primera en Español del mundo.
6.- Festival Internacional de Cine de GDL
7.- Desarrollo y constitución del centro cultural más importante del occidente de México.
8.- Catedra Julio Cortázar propiciada por el premio Nobel Gabriel García Marques
9.- Primer lugar en la república en el PNPC del CONACYT, etc. -
Al principio la educación se sustentaba en filosofía del santo tomas de quino, conocimiento escolástico, fe teológica y principios de San Agustín de Hipona.
Actualmente se sustenta de valores, como la paz, justicia, científico, legalidad, entre otros. Además de que tuvimos o tenemos personajes de los que están orgullosos y los consideran un ejemplo a seguir. -
Valentín Gómez, Ignacio Luis, Mariano Otero, Leonardo Oliva, Jesús Delgadillo Y Araujo, Lucio Gutiérrez, Manuel R., Enrique Diaz, José Guadalupe, Irene Robledo García, Catalina Vizcaíno, Juan Campos, Ramon Córdova, Ignacio Chávez, Roberto Mendiola Orta, Jorge Matute Y Remus, Aurelio Aceves, Francisco Y Amado Rui, Luis Farah, Adolfo Robles, Ignacio Alcaraz, Delfino, Manuel Briones Pérez, Alfredo, Carlos Ramírez, Antonio Arias, Wenceslao Orozco Y Sevilla, José Parres, Carlos Ramírez, y otros más