-
Ludwig von Bertalanffy introduce la Teoría General de Sistemas, argumentando que los sistemas abiertos deben estudiarse de manera holística.
-
Bertalanffy desarrolla sus ideas sobre la TGS y las publica, estableciendo un enfoque interdisciplinario en la ciencia.
-
Norbert Wiener publica "Cybernetics: Or Control and Communication in the Animal and the Machine", introduciendo conceptos de retroalimentación y control fundamentales para la TGS.
-
La TGS incorpora principios de cibernética, ampliando su alcance a sistemas de control y comunicación.
-
Publicación de "Principia Cybernetica" por Wiener y otros, explorando interacciones y retroalimentaciones en sistemas complejos.
-
Talcott Parsons aplica la TGS en sociología y ciencias sociales, entendiendo las sociedades como sistemas.
1950-1960 -
Se funda la Sociedad para el Estudio de Sistemas Generales para promover la investigación y discusión sobre la TGS.
-
Kenneth Boulding introduce la idea de que las imágenes y representaciones son fundamentales para comprender los sistemas sociales en "The Image: Knowledge in Life and Society".
-
Northrop Frye publica "Anatomy of Criticism", aplicando una perspectiva de sistemas a la crítica literaria.
-
Jay Forrester publica "Industrial Dynamics", aplicando conceptos de TGS a la gestión empresarial.
-
Bertalanffy publica "General Systems Theory: Foundations, Development, Applications", consolidando la importancia de la TGS.
-
Stafford Beer publica "Brain of the Firm", aplicando la cibernética a la organización y gestión de empresas, influenciando la TGS.