-
Primer elemento científico descubierto por Henning Brand, el fósforo.
-
A finales del siglo XVIII, Antoine de Lavoisier clasificó los 33 elementos entonces conocidos en no metales y metales. Fue el primer intento de ordenamiento sistemático de los elementos químicos conocidos.
-
Triadas de Dobereiner: de acuerdo a algunas fuentes químicas, el primer antecedente que puede considerarse para la Tabla Periódica, es la organización establecida por el científico Johann Dobereiner, quien en su momento (1820) propuso disponer los distintos elementos en grupos de tres.
-
EL quimico aleman Johann W. Dobereiner observo que habían grupos de tres elementos que tenían propiedades físicas y químicas muy parecidas. Con base a esto clasifico los elementos en grupos de a tres y los llamo triadas.
-
Aunque algunos elementos como el oro (Au), plata (Ag), cobre (Cu), plomo (Pb) y mercurio (Hg) ya eran conocidos desde la antigüedad.En el siglo XVIII se conocieron numerosos nuevos elementos, los más importantes de los cuales fueron los gases, con el desarrollo de la química neumática: oxígeno (O), hidrógeno (H) y nitrógeno (N)
-
A principios del siglo XIX, John Dalton desarrolló una concepción nueva del atomismo.Su principal aportación consistió en la formulación de un "atomismo químico" que permitía integrar la nueva definición de elemento.Estableció como unidad de referencia la masa de un átomo de hidrógeno (aunque se sugirieron otros en esos años) y refirió el resto de los valores a esta unidad, por lo que pudo construir un sistema de masas atómicas relativas. Por ejemplo, en el caso del oxígeno,
-
Varios cientificos encontraron que estos tipos de relaciones quimicas se extendian mas alla de las triadas. Las investigaciones llevadas a cabo presentaban la dificultad de que no siempre sedisponia de valores exactos para las masas atómicas y se hacian dificil la busqueda de regularidades.
-
Jhon Newlands un químico ingles,redactó un trabajo en el que clasificaba los 56 elementos, estableciendo 11 grupos basados en propiedades físicas similares.
-
La mayoría de las tablas periódicas son de dos dimensiones; sin embargo, se conocen tablas en tres dimensiones al menos desde 1862 (pre-data tabla bidimensional de Mendeléyev de 1869).
-
el siguiente momento de relevancia que destaca la literatura química al respecto es la organización que planteó en el año 1863 el científico Alexandre-Émile Béguyer de Chancourtois, quien propuso un nuevo tipo de organización, el cual seguía la disposición de un tornillo telúrico.
-
El ingles Johann alexander Newlands ordeno los elementos conocidos de acuerdo con sus pesos atómicos crecientes; observo que después de ubicar siete elementos, en el octavo se repetían las propiedades químicas del primero. Newlands llamo a esta organización ley de octavas
-
por su parte, al año siguiente, el científico John Newlands propuso su propia organización, la cual consistía en agrupar los elementos en grupos o serios de siete elementos, disposición que le valió el nombre de octavas.
-
Publica que los elementos se podian clasificar segun el numero de su masa atomica, pareciendose asi a la escala musical
-
Lothar Meyer publica una version abreviada de la tabla periodica para clasificar los elementos.
-
En 1867 Gustavus Hinrichs, un químico danés, publicó un sistema periódico en espiral sobre la base de los espectros, los pesos atómicos y otras similitudes químicas. Su trabajo fue considerado como idiosincrásico, ostentoso y laberíntico y esto puede haber llevado a que se desaconsejase su reconocimiento y aceptación
-
Meyer construye una tabla extendida que entrega a un compañero para su evolución
-
Los químicos Ivanovich Dimitri Mendeleiev, y Lothar Meyer, publicaron por separado tablas periódicas prácticamente coincidentes, en las que se clasificaban los 63 elementos conocidos hasta esa fecha, la clasificación de Mendeleiev hacia énfasis en las propiedades químicas de los elementos; mientras que Meyer hacia hincapié en las propiedades físicas.
-
posteriormente Dimitri Mendeléiev crea la primera tabla periódica, ordenando los elementos, de acuerdo a sus propiedades químicas.
-
Construyo un gráfico en que las relaciones entre las propiedades de los elementos son periódicas respecto a la masa atómica.
-
Propusieron una nueva tabla compuesta por 7 filas (períodos) y ocho columnas. Al conjunto de elementos lo llamó familia a grupo por tener propiedades semejantes. A diferencia de la tabla de Newlands esta no consta de períodos con un número fijo de elementos.
-
Lord RayLeigh informo el descubrimiento de un nuevo elemento gaseoso, llamado argón, que resultaba ser químicamente inerte.
-
William Ramsay colaborando con Lord Rayleigh descubren un nuevo elemento gaseoso, el argón, que resulta ser químicamente inerte.
-
William Ramsey, sugirió que el argón se colocara entre el cloro y el potasio en una familia con el helio. Ramsey predijo con precisión el descubrimiento futuro del neón y sus propiedades.
-
William Ramsay sugiere que el argon se coloque entre el cloro y el potasio en una familia con el helio. William predice con precisión el futuro descubrimiento del neón y sus propiedades.
-
Descubrio los elementos Radio y Polonio (Radioactivos), junto a su marido Pierre Curie
-
Ernest Rutherford publicó sus estudios sobre la emisión de partículas alfa por núcleos de átomos pesados que llevaron a la determinación de la carga nuclear. Demostró que la carga nuclear en un núcleo era proporcional al peso atómico del elemento.
-
Henry G. J. Moseley sugirio que los elementos se ordenaran de acuerdo con su número atómico en forma creciente. Esto trajo como consecuencia que la ley periódica de los elementos cambiara su enunciado de tal manera que desde entonces se enuncia como: "Las propiedades físicas y químicas de los elementos son función periódica de sus números atómicos"
-
El químico inglés Henry Moseley propone el ordenamiento de los elementos en base a su número atómico creciente.Cuando los elementos se ponen en orden de sus números atómicos sus propiedades físicas y químicas muestran tendencias periódicas.
-
unos años después, el científico Henry Moseley propone, en base a la organización planteada por Mendeléiev, organizar los elementos en base a sus números atómicos.
-
Se descubre el primer elemento artificial (Tecnecio), mediante el método de Fermi (bombardear un átomo con neutrones acelerados con un ciclotrón)
-
Los últimos cambios importantes en la tabla periódica son el resultado de los trabajos de Glenn Seaborg a mediados del siglo XX, empezando con su descubrimiento del plutonio en 1940 y, posteriormente, el de los elementos transuránidos del 94 al 102 (Plutonio, Pu; Americio, Am; Curio, Cm; Berkelio, Bk; Californio, Cf; Einstenio, Es; Fermio, Fm; Mendelevio, Md; y Nobelio, No).Descubre los elementos del 94 al 100.Haciendo los últimos retoques importantes en la tabla periódica.
-
Glenn Seaborg, un científico estadounidense, sugirió que los actínidos, como los lantánidos, estaban llenando un subnivel f en vez de una cuarta fila en el bloque d, como se pensaba hasta el momento.
-
El científico costarricense Gil Chaverri presentó una nueva versión basada en la estructura electrónica de los elementos, la cual permite ubicar las series de lantánidos y actínidos en una secuencia lógica de acuerdo con su número atómico
-
Los Rusos y los Americanos compiten para sintetizar los elementos hasta el 106. Se descubren nuevos elementos gracias a la tecnica fusion en frio.
-
En 1988 se puso en uso el nuevo sistema de nomenclatura IUPAC y se desecharon los nombres de grupo previos.
-
Se consigue al hacer chocar un átomo de cinc con uno de plomo a altas velocidades. Su vida media es de 240 micro segundos y se consiguieron sólo 2 átomos.
-
Se nombran los siguientes elementos:
104- Rotherforthium
105- Dubnium
106- Seaborgium
107-Bhorium
108- Hasium
109- Meitnerium -
Su vida media es de treinta segundos.
-
Alumnos de 4ESO modifican la tabla periodica para hacerla mejor
-
La última actualización de la tabla periódica se había realizado en 2011 con la adición de los elementos 114 (Flerovium) y 116 (Livermorium), que fueron nombrados en honor a los laboratorios donde fueron sintetizados
-
Un grupo de la tabla periódica es una columna vertical de la tabla. Hay 18 grupos en la tabla estándar. El hecho de que la mayoría de estos grupos correspondan directamente a una serie química no es fruto del azar. La tabla ha sido inventada para organizar las series químicas conocidas dentro de un esquema coherente. La distribución de los elementos en la tabla periódica proviene del hecho de que los elementos de un mismo grupo poseen la misma configuración electrónica en su capa más externa.
-
Los número atómicos 113, 115, 117 y 118 ahora son ocupados por cuatro elementos químicos superpesados encontrados por científicos en Japón, Rusia y Estados Unidos y reconocidos por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC), organización que rige la nomenclatura química.