-
Surge con la necesidad de optimizar la actividad agrícola, dando clasificación a sus alimentos: trigo, cebada, lentejas, animales.
-
Descubrimiento del carbono, Al poco tiempo el carbón, como combustible, se convertiría en uno de los principales protagonistas de la Revolución Industrial.
-
Contribuye al concepto de la Ingeniería Industrial mediante el estudio de métodos.
-
-
Invento la maquina a vapor.
-
Escribio el libro "The Wealth of Nations", en el que habla de la mano invisible en el capitalismo, y la división del trabajo para hacer mas eficientes los procesos de producción.
-
En sus libros habla de las visitas a las fabricas de los Estados Unidos e Inglaterra, descubriendo cuanto tiempo en particular se demora aprender una tarea nueva y aprender a ahorrar dinero si se poner a personas no experimentadas a trabajos que no requieren experiencia y a personas experimentadas a trabajos que los requieran.
-
creador del teléfono, donde se genera una conectividad auditiva.
-
Se crea la primera lampara.
-
Se crea la primer central eléctrica por Thomas Edison.
-
Aporta los métodos de movimiento.
-
Creación de la primera cadena de montaje.
-
Dio las primeras clases de ingeniería industrial en Pensilvania state college.
-
Gracias a ASME(American Society of Mechanical Engineers)
-
Ingeniero e investigador francés conocido por haber formulado la Teoría Clásica de la Administración. Esta teoría, conocida también como fayolismo en honor a su autor, se convirtió en la base de la metodología moderna en las organizaciones y empresas.
-
-
Fue el primero en construir una computadora que funcionase.
-
_ Control de costos y presupuestos
_ Ingeniería de procesos.
_ Sistema y procedimientos de administración.
_ Análisis organizacional.
_ Administración del salario. -
(American Institute of Industrial Engenieers) fundada en Colombus, Ohio.
-
Crearon la teoría de la administración que se enfocaba en ver los movimientos que los trabajadores hacían al trabajar, estudios e tiempos y mejoramiento.
-
La máquina IBM 704 fue la primera computadora producida en masa con hardware basado en aritmética de coma flotante,
-
Primer robot programable de forma digital.
-
-
Con el objetivo de optimizar los procesos de producción.
-
Se desarrollan nuevos esquemas de producción basados en la tecnología, informática y electrónica.
-
-
Capacidad de un sistema tecnológico para ejecutar una serie de tareas que originalmente son realizadas por seres humanos.
-
Donde se genera un ámbito mas tecnológico.
-
Se empatiza en las necesidades del cliente y se prioriza las necesidades de las personas.
-
Se basa en la digitalización de toda la gestión, la virtualización de una parte de las operaciones (como la creación de prototipos), el diálogo remoto entre máquinas, sensores y computadoras y la posibilidad de monitorear y corregir cada detalle del proceso en tiempo real.