LINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
-
Por iniciativa de Francisco Marroquín, se solicitó la fundación de una institución de educación superior.
-
Por gestiones hechas por el Rey de España Carlos II, se promulga la cédula de fundación.
-
La Universidad fue fundada en 1676, teniendo su sede en la Ciudad de Santiago de los Caballeros, hoy conocida como la Antigua Guatemala.
-
La Universidad abrió sus puertas a 60 estudiantes. Impartiendo las cátedras de: teología escolástica y moral, canones, leyes, medicina, y dos lenguas. Con dos grados de bachiller, licenciado, maestro y doctor.
-
El papa Inocencio III le otorga el título de Pontificia Universidad de San Carlos
-
La Ciudad de Santiago de los Caballeros es azotada por un terremoto el 29 de junio de 1773. Lo cual obliga a la universidad a trasladarse al Valle de la Ermita.
-
Después del terremoto de 1773 y su traslado a la Nueva Guatemala de la Asunción, se le otorga a la universidad su primera sede oficial, en el edificio que hoy alberga al MUSAC.
-
Con la independencia de las provincias centroamericanas y la creación de La República de Guatemala, se suprime la institución y se le da el nombre de Academia de Estudios
-
Durante el gobierno de los conservadores, Mariano Rivera Paz elimina la Academia de Estudios Superiores y le da el nombre de Universidad de Guatemala
-
A raíz de la reforma liberal de 1871, se le suprime el titulo de Pontificia, y el nombre cambia de nuevo al nombre laico de Universidad de Guatemala.
-
Derecho y Ciencias de la Salud organizan un desfile bufo, mejor conocido como Huelga de Dolores. Ese mismo año llega a la presidencia Manuel Estrada Cabrera. Esta huelga sirvió para presionar al gobierno de Estrada Cabrera para el mejoramiento de escuelas primarias.
-
Durante el gobierno de Estrada Cabrera, bajo amenazas de ese régimen, la universidad tuvo que cambiar su nombre a Universidad Estrada Cabrera.
-
La universidad logra su autonomía de sus facultades. El 22 de ese mismo mes se funda la AEU.
-
Hernán Martínez Sobral pinta a La Chabela, representando a la muerte, tan cercana a la historia del pueblo guatemalteco. Y José Luis Balcarcel, David Vela, Alfredo Valle Calvo y Miguel Ángel Asturias componen La Chalana, haciendo referencia a los males de la patria: los políticos, curas y militares. Este mismo año se reorganiza La Huelga de Dolores.
-
El alma máter recupera el nombre de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
-
A causa de las represiones del régimen de Jorge Ubico, se dan manifestaciones, donde este mismo régimen le da muerte a la maestra María Chinchilla, lo cual desencadenó el derrocamiento de esta dictadura.
-
Por decreto no. 16 se ratifico la autonomía universitaria, elevándola a constitucional.
-
Se promulga la primera ley orgánica de la USAC. Se elige al primer rector de forma democrática por estudiantes, docentes y profesionales; el Dr, Carlos Martínez Durán
-
El rector y Dr. Carlos Martínez Durán tomó la iniciativa de comprar los terrenos donde se construyó el campus central. Fundó la CUNOC, y se crearon nuevas facultades, como la Facultad de Agronomía, Arquitectura, Medicina Veterinaria, y escuelas como la de Ciencias Psicológicas, Historia, y Trabajo Social.
-
Las consecuencias de la Guerra Fría en la USAC fueron lamentables. En 1970, la universidad fue ocupada por el Ejército. Durante todo el Conflicto Armado Interno se produjo una extensa serie de asesinatos, quedando impunes, y que no llevaron a solucionar ningún problema.
-
El Lic. López Larrave, una figura clave dentro del movimiento sindical de los años setenta, y creador de la Escuela de Orientación Sindical, fue asesinado. A raíz de esto, su rostro se pintó en la biblioteca central, denominando el lugar como Plaza Sindical Mario López Larrave.
-
Oliverio Castañeda, miembro del grupo estudiantil FRENTE, luchó por los derechos humanos desde su puesto de secretario general de la AEU, fue amenazado de muerte por el Ejército, y fue asesinado tras haber acusado directamente al entonces Ministro de Gobernación Donaldo Álvarez Ruiz de ser el promotor de la oleada de terror que se vivía en Guatemala.
-
La situación del país era crítica, ya que se encontraba gobernada por un régimen militar. La noche del 3 de septiembre de 1985 el Ejército entró violentamente al campus central, calificando a la universidad como centro de narcotráfico y subversión.
-
Actualmente la USAC atiende a más de 150,000 estudiantes. Tiene 10 facultades, 9 escuelas, 13 centros regionales y 3 medios de comunicación