-
Se considera que comienza con el trabajo del monje agustino Gregor Mendel. Su investigación sobre hibridación en guisantes.
-
Describen la distribución cromosómica durante la división celular.
-
Establece la hipótesis según la cual los cromosomas, segregados de modo mendeliano, son unidades hereditarias.
-
Demuestra que el ADN se encuentra en los cromosomas y que el ARN está presente en el citoplasma de todas las células
-
Muestra que los cuatro nucleótidos no están presentes en los ácidos nucleicos en proporciones estables, pero que parecen existir algunas leyes generales. La cantidad de adenina (A), por ejemplo, tiende a ser igual a la de timina (T)
-
Demuestran la estructura de doble hélice del ADN
-
Determinan que es 46 el número de cromosomas en los seres humanos
-
Muestra, utilizando virus de ARN, que la dirección de transcripción ADN-ARN puede revertirse
-
Descubre lo que hoy se conoce como ADN.
-
Unio el ADN de un virus al de una bacteria
-
Descubre la reacción en cadena de la polimerasa.
-
Anuncio que se había clonado una oveja perfectamente en Escocia.
-
Secuencian el genoma completo de la mosca de la fruta (drosophila) y la primera planta (arabidopsis )
-
División de las células en el cáncer, células que llegan a romper su propia membrana protectora y empiezan a multiplicarse por su división de manera incontrolada.
-
Crea la primera célula sintética, cuyo genoma es copiado de la bacteria Mycoplasma mycoide.
-
El ¨ADN basura¨ no es un desecho es mucho mas útil de lo que se pensaba.
-
Publican primeros experimentos modificando en embriones el genoma Cripsr Cas9, provocando debate ético.
-
Demuestra el papel que desempeña la separación de fases en uno de los misterios fundamentales de la vida. Expresion selectiva de los genes.